Sistemas de manipulación cartesiana: comparación técnica con robots clásicos

Fecha de publicación
Cateogría del artículo White Paper
Visualizaciones del artículo Leído  11217  veces

En este White Paper de Festo resumen de los sistemas de manipulación cartesiana y factores clave y ayuda para la elección del sistema de manipulación

Sistemas de manipulación cartesiana: comparación técnica con robots clásicos

¿Por qué merece la pena utilizar sistemas de manipulación cartesiana?

La tendencia en las soluciones clásicas de montaje y manipulación nos lleva desde los robots hasta los sistemas con eficiencia energética y optimización de costes. No es de extrañar: las clásicas soluciones con robot están sobredimensionadas para muchas aplicaciones y a menudo ofrecen más funciones y tolerancias de las que realmente se necesitan.

Los sistemas en 2D y 3D, con eficiencia energética y optimización de costes, están adaptados de una forma más sencilla y eficaz a las aplicaciones lineales y rotativas, ya sea con tecnología combinada eléctrica y neumática, solamente neumáticos, solamente eléctricos, o bien servoneumáticos. Las mejoras en el sistema mecánico, la adquisición, la programación y el lugar de instalación son extremadamente ventajosas.

El presente Libro blanco le informa acerca de:

- Resumen de los sistemas de manipulación cartesiana 

- Diferencias funcionales entre cada uno de los sistemas 

- Factores clave y ayuda para la elección del sistema de manipulación

# Titulo: Sistemas de manipulación cartesiana: comparación técnica con robots clásicos
# Empresa: FESTO

Descarga WhitePaper


* Política de privacidad