Cognex ha incorporado en sus sistemas de visión artificial gracias a CC-Link capacidades de comunicación plug-and-play universal, Cognex Connect que permite a sus tecnologías capacidades Online de manera fácil y eficiente. CC-Link, con su predominio en todo el mercado asiático es un elemento clave para Cognex Connect
Balluff presenta el nuevo sensor de visión BVS-E Universal con electrónica de proceso integrada, iluminación y dos salidas digitales, es realmente versátil ya que combina las funciones de los conocidos sensores de visión BVS-E Advanced y BVS-E Ident en un solo dispositivo. Por primera vez, un solo modelo resulta adecuado prácticamente para todas las tareas de inspección y además simplifica considerablemente la gestión de stock.
La visión artificial estará muy presente en la próxima edición de la feria de automatización industrial AUTOMATICA 2014. El procesamiento industrial de imágenes esta experimentando grandes avances: Hardware y software con mejor rendimiento, mayor potencia de cálculo, cámaras con mayor rapidez, y las nuevas interfaces, entre otros, abren nuevos campos de aplicación a la automatización.
La conectividad Microscan Link proporciona visión a ingenieros, programadores y otros usuarios mediante un método sencillo para comunicar los resultados de inspección desde los trabajos del software AutoVISION™ a los sistemas de control industrial externos con un solo clic. Microscan continúa mejorando esta tecnología con la última versión del software AutoVISION™, que incluye conectividad industrial mejorada y una nueva interfaz multilingüe.
La fabricación de discos de frenos para automóviles puede resultar un proceso difícil y físicamente exigente, con complejos requisitos de seguimiento. Alber Gussbearbeitungs-GmbH desarrolló un proceso completamente automatizado de acabado y prueba de discos para frenos que garantiza un producto de óptima calidad y exime al personal de un trabajo físico pesado. El sistema de visión artificial integrado otorga visibilidad al proceso de manipulación con un sistema de visión moderno y lecturas confiables de caracteres alfanuméricos (reconocimiento óptico de caracteres).
Datalogic, líder mundial en captura de datos automática y automatización industrial, se complace en anunciar los nuevos modelos A30 y T4x Series, una nueva generación de cámaras inteligentes para la visión artificial, que revolucionara las aplicaciones de inspección para la industria farmacéutica y la industria de alimentos y bebidas.
El nuevo equipo de visión de pygsa garantiza un embotellado eficaz y permite una visión perfecta de la botella en 360 grados.La empresa valenciana PYGSA Sistemas y Aplicaciones S.L. líder en el mercado en el control y etiquetado de botellas estará presente en el Salón Internacional del Embalaje, Hispack 2012 en la Fira de Barcelona (Pabellón 1 Nivel 0 Calle B 217) que se celebra de 15 al 18 de mayo próximos.
En el pasado, la industria de la automatización se centraba en aumentarla productividad reduciendo los costes de fabricación. Sin embargo, la creciente escasez de recursos y los efectos de la producción industrial en el medio ambiente han llevado a unos cambios de planteamiento globales.Las fábricas del futuro estarán diseñadas para lograr la máxima eficacia en la productividad con el mínimo consumo de materiales y energía. Una de las tecnologías que permitirá obtener este valor añadido es el procesamiento de imágenes.
Euclid Labs, con sede en Spresiano (Italia), tenía previsto desarrollar un software (Pick 3D) que ayudara a los robots a recoger piezas dispuestas aleatoriamente. Para ello se necesitaban imágenes 3D de los contenedores y las piezas de su interior. Dichas imágenes se utilizarían para identificar la posición y alineación de los objetos que debían ser recogidos. Después de recoger el objeto, el robot debía ser capaz de trasladarlo a otra máquina o mecanizarlo él mismo.
Calidad y precio son los factores que influyen en las decisiones de compra. Para los fabricantes de alimentos, que a veces operan sobre beneficios pequeños, a menudo esto puede significar un delicado acto de equilibrio. Una forma de resolver este dilema consiste en supervisar la producción de alimentos mediante sistemas compactos de la visión. Estos pueden reducir significativamente los costes de inversión y producción.
Banner Engineering acaba de presentar un sensor de visión que ofrece mejoras en su capacidad de reconocimiento, comunicación y ajuste. Con la posibilidad de guardar hasta 30 inspecciones, el nuevo sensor iVu Plus TG extiende la plataforma del sensor de imágenes iVu de Banner. Monitoriza etiquetas, piezas y envases en cuanto a tipo, tamaño, orientación, forma y ubicación.