IFR ha presentado el estudio de mercado " World Robotics 2013 - Robots industriales. ". En 2013, las ventas mundiales de robots aumentarán en alrededor de 2% a 162.000 unidades. El Departamento de Estadística IFR espera que entre 2014 y 2016 las ventas de robots en todo el mundo aumentará en un 6% en promedio por año. En 2016, la oferta anual de robots industriales llegará a más de 190.000 unidades "
Con el fin de que los usuarios puedan optimizar en su totalidad los potenciales de eficiencia de los robots pequeños, SCHUNK amplia su gama de accesorios de robótica hacia abajo: El sistema de cambio rápido SWS-001, el más plano y por lo tanto el que menos interferencias de contorno tiene, es actualmente el sistema de cambio de robots automatizado más pequeño del mercado.
Volkswagen ha integrado un brazo robótico industrial del fabricante danés Universal Robots en la producción en serie de su planta de producción de motores en Salzgitter (Alemania). El robot ligero UR5 se encuentra instalado en la sección de montaje de culatas de cilindro, donde se encarga de manipular delicadas bujías de incandescencia. Lo especial aquí es que se trata del primer robot colaborativo utili-zado por Volkswagen en todo el mundo. Gracias a su modo de seguridad integrada, el brazo robótico de seis ejes es capaz de colaborar junto con las personas sin vallas protectoras. Contribuye así de forma significativa a optimizar unos procesos de tra-bajo seguros.
B&R permite ahora controlar cualquier tipo de robot en serie desde la propia aplicación de seguridad a través de la función de seguridad Safely Limited Speed (SLS) en el punto central de la herramienta (TCP).
Se trata de un significativo avance de esta función introducida por primera vez en 2011, que hasta el momento ya permitía supervisar de forma segura todas las articulaciones de un robot de 6 ejes.
Configuración de cadenas cinemáticas personalizadas
Para aprovechar al máximo la ampliación de esta funcionalidad, B&R ofrece ahora un bloque de parámetros para robots en serie genéricos que permite configurar cualquier tipo de cadena cinemática. Esto elimina cualquier restricción en determinados tipos de robots y permite al usuario definir y configurar sus propios sistemas cinemáticos con hasta once articulaciones diferentes. También es posible incluir hasta 20 ejes de articulaciones con distintos factores de acoplamiento. Además, permite a los usuarios incorporar acoplamientos directos entre ejes de manera individualizada.
Bloques de funciones con certificación TÜV
La velocidad de seguimiento segura se basa en los datos de posición del eje de seguridad. Esta información la proporcionan los servoaccionamientos ACOPOSmulti a través de la funcionalidad SafeMC integrada. Como parte de las funcionalidades de seguridad, los bloques de funciones de SafeROBOTICS con certificación TÜV utilizan estas posiciones para calcular las velocidades de las articulaciones y de la herramienta, tanto en la punta o TCP como de su base.
Y puesto que los datos se transfieren a través del protocolo openSAFETY independiente del bus de campo, los usuarios tienen la libertad de elegir el sistema de control que mejor se adapte a sus necesidades. Las propias funciones de seguridad se ejecutan directamente en los servoaccionamientos.
Siguiendo con su línea de trabajo en lo que se refiere a los robots industriales, Omron lanza al mercado la nueva serie de robots SCARA XGL Light que se adaptan mejor a las aplicaciones de bajo costo manteniendo el estándar de calidad, precisión y fiabilidad de un robot Omron.
Diseñados para su uso en aplicaciones industriales de todo tipo, principalmente sistemas \\\\\\\"pick & place\\\\\\\", los nuevos robots Omron están disponible con capacidades de carga de hasta 5Kg y alcances desde 250 hasta 600mm.
A pesar de tratarse de la serie económica de Omron, tiene velocidades de hasta 6.1m/s para los ejes XY y 1.1m/s en Z, todo ello con una repetividad de ±0.01mm que asegura un comportamiento y una alta precisión que le harán incrementar su productividad y ser más competitivo.
La superficie de montaje está optimizada en más de un 50% respecto a un robot antropomórfico tradicional, por tanto le ahorramos espacio en máquina al mismo tiempo que le facilitamos el montaje. A esto le unimos que los robots Omron XGL usan sistemas mecánicos de acople directo sin utilizar correas de transmisión, por tanto nos olvidamos de las holguras mecánicas al mismo tiempo que aumentamos la rigidez y la repetividad, dando lugar a un robot de muy bajo mantenimiento.
La opción de eje hueco le facilita la rotación de los cables y tubos de aire, el adaptador de herramienta facilita la perfecta instalación de la garra en el extremo del robot
Todos los modelos están pensados para una operación 24h/7d en los ambientes de producción más duros y exigentes asegurando un ROI (retorno de la inversión) menor de 1 año. Contacte con Omron para comprobar la promoción especial de lanzamiento, nunca una inversión fue tan rentable en tan poco tiempo.
Estamos cambiando el visor de los documentos PDF y es probable que exista algun problema para visualizarlo correctamente ¿No puedes ver este este documento? Haz click aquí para descargarlo
Del 4 al 6 de Junio de 2013 en el TecnoCampus Mataró se celebró la 2ª edición de las jornadas técnicas y formación especializada ayri11, centradas en la automatización y la robótica industrial.
Las empresas líderes del sector invitaron a conocer sus soluciones industriales, expuestas mediante conferencias técnicas y cursos prácticos que se impartieron de forma simultánea a lo largo de tres jornadas.
YASKAWA estuvo presente tanto en las conferencias como en los cursos prácticos con una célula robotizada. El curso estaba basado en la programación a nivel de usuario de un robot MOTOMAN MH5 a través de un PC, con el software Teach pendant PC para el controlador FS100; Y en un sistema de visión para el reconocimiento de piezas.
La conferencia estuvo basada en su mayor parte en aplicaciones reales de varios de nuestros clientes, dónde se podían apreciar mediante imágenes y vídeos las ventajas de automatizar una línea de producción.
EL robot que se presentó en las jornadas fue el modelo Motoman MH5, de 6 ejes, compacto y de alta velocidad que ofrece un rendimiento superior en distintas aplicaciones, como el embalaje, la manipulación, la carga/descarga de maquina herramienta, el colado y el sellado, donde se requiere versatilidad.