El Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja premia a CAPLI Ingeniería
Se reconoce su labor, dedicación y compromiso con la profesión y el colectivo, y por su contribución y aportación al tejido industrial aragonés.
El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, que aglutina a más de 2.100 profesionales de la ingeniería industrial, entrega el próximo jueves 12 de diciembre su máximo galardón a la empresa aragonesa CAPLI Ingeniería.
El Colegio ha concedido este año 2024, por unanimidad, el Diploma de Honor, a la empresa oscense CAPLI Ingeniería en reconocimiento a su labor, dedicación y extraordinario compromiso con la profesión de Ingeniería Industrial y con el colectivo, así́ como, por su contribución y aportación al tejido industrial aragonés.
La entrega del Diploma de Honor, el máximo galardón del Colegio, se realizará en la sede central del Colegio en Zaragoza y contará, entre otros, con la presencia de Salvador Galve, decano del Colegio; Raquel Campos, directora de Logística y Planificación Estratégica del Gobierno de Aragón, Miguel Ángel Anía, director general de Transporte del Gobierno de Aragón o José Antonio Yagüe, director de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, entre otras autoridades.
Veinticinco años creciendo
La empresa CAPLI Ingeniería fue fundada en el año 1.999 por el Ingeniero Industrial Fernando Calvo Escartín. En la actualidad el equipo de CAPLI cuenta con un total de 17 personas y, el objetivo de la empresa desde su origen, ha sido la prestación de servicios profesionales de ingeniería industrial a sus clientes.
La primera oficina se abrió en Huesca en un pequeño local de la Plaza Extremadura. Meses después se trasladaba a unas oficinas más céntricas y de mayor capacidad situadas en la Calle Zaragoza. Y ya en 2.003 se realizó el acondicionamiento y traslado a su actual oficina central, también en Huesca (en la Avenida Pirineos).
En sus inicios, la actividad se centraba principalmente en proyectos de seguridad industrial, así como en asistencia técnica a las empresas para la gestión de los permisos, licencias y comunicaciones con la Administración en esta materia. “Poco a poco fuimos ampliando el abanico de servicios de ingeniería, primero incorporando los proyectos urbanísticos y medioambientales, y después creciendo en soluciones más complejas de construcción industrial y estructuras”, destaca Carlos Calvo, CEO de CAPLI.
A partir del año 2.010, CAPLI decidió apostar por dar una vuelta más en el valor añadido de los servicios de ingeniería ofrecidos, entrando en el ámbito de la ingeniería básica y de detalle para determinadas instalaciones, ofreciendo a sus clientes el diseño y prescripción de soluciones no solamente constructivas sino también conceptuales en las instalaciones generales o “utilities” que requieren los centros productivos.
Especialmente, esto se ha desarrollado en proyectos con un peso importante en instalaciones de tuberías, estructuras metálicas y montaje mecánico, abarcando proyectos cada vez con mayor dimensión y complejidad.
Otro hito importante fue la entrada de CAPLI en el año 2017 en la asociación BEQUINOR, y casi inmediatamente su inclusión en la Comisión Nacional para la elaboración de la Guía Técnica de interpretación del Reglamento APQ (almacenamiento de productos químicos), trabajando desde entonces con el Ministerio de Industria, las Comunidades Autónomas y empresas punteras en varios sectores relacionados con esta normativa, con el fin de ayudar a resolver su aplicación a los casos reales.
En 2.024, coincidiendo con los 25 años de su creación, CAPLI Ingeniería ha abierto una segunda oficina técnica en Zaragoza, con el fin de poder dar un servicio más ágil tanto a clientes como a colaboradores, y al propio personal de la empresa.
Entrega del Diploma de Honor
Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja
C/ Coso, 31 - 50003 Zaragoza
Fecha y hora: 12 de diciembre de 2024, 20.00h