Siemens acelera la producción de hidrógeno con IA generativa
El hidrógeno verde es fundamental para alcanzar los objetivos de sostenibilidad en el sector industrial.

Según un reciente artículo publicado en el portal tecnológico automation.com, Siemens apoyará a las empresas de la industria del hidrógeno con herramientas de software basadas en IA generativa. Especialmente diseñadas para esta labor, estas nuevas soluciones están destinadas a ayudar a simplificar significativamente el diseño, la ingeniería y la automatización de las plantas de producción de hidrógeno, permitiendo un desarrollo más rápido en su producción.
Diseño más rápido con el configurador de plantas de hidrógeno
El nuevo configurador de plantas de hidrógeno es un chatbot inteligente basado en IA generativa que permite a los usuarios crear diseños de plantas para la producción de hidrógeno. En un proceso iterativo, el configurador recibe las características de diseño deseadas de una planta de producción.
Luego, la IA crea diagramas de flujo de bloques sin interrupciones hasta diseños precisos de las unidades y conexiones del sistema. Además, la IA puede predecir cifras clave específicas de la planta, como el posible consumo de energía, la generación de calor y una lista completa de los componentes más importantes. Los datos generados de esta manera representan el concepto básico de una planta. Luego se puede transferir a software de ingeniería y simulación como Comos y gProms de Siemens, por ejemplo, para crear automáticamente los diagramas de tuberías e instrumentación.
"El hidrógeno verde es crucial para la descarbonización de la industria. Será un bien escaso en el futuro previsible. Esto hace que sea aún más importante acelerar el aumento de las capacidades de producción", afirma Axel Lorenz, CEO de process automation de Siemens. La IA generativa puede proporcionar apoyo en las fases cruciales de la producción de hidrógeno para ahorrar tiempo y costos considerables. Con este configurador, es más fácil que nunca planificar y operar una planta de hidrógeno más sostenible y así sentar las bases para una producción eficiente”.
Ingeniería más rápida con Comos AI
Siemens también está lanzando una herramienta basada en IA para la fase de planificación de proyectos de plantas de hidrógeno. El asistente de ingeniería de Comos AI puede crear especificaciones y diagramas de equipos basados en descripciones en lenguaje natural y completa o corrige automáticamente modelos y dibujos.
El asistente también puede brindar apoyo durante las fases de dominios cruzados en ingeniería o flujos de trabajo de productos cruzados mediante la conversión de modelos, dibujos y estructuras de información, por ejemplo, para software de simulación como Simit de Siemens.
Además, los usuarios pueden utilizar Comos AI para recuperar información de productos relevantes para la ingeniería, a través de su propio mensaje o sugerido por el asistente. De esta forma, el asistente da respuesta a documentación, especificaciones o detalles técnicos. Al incorporar imágenes, escaneos o archivos PDF, también puede entregar de manera proactiva recursos relevantes y transformarlos en diagramas y modelos precisos.
Actualización de IA para el sistema de control distribuido
Para simplificar la automatización de procesos en plantas de hidrógeno, Siemens lanza un módulo innovador para el sistema de control distribuido Simatic PCS neo: SFC Generation. El módulo está integrado en el sistema de control de procesos y puede crear los llamados diagramas de funciones secuenciales (SFC) mediante IA generativa.
Estos gráficos proporcionan una representación visual de la lógica del proceso y permiten a los usuarios gestionar fácilmente flujos de trabajo complejos. Esto es posible basándose en indicaciones específicas o copiando una descripción del proceso en la ventana de chat del módulo.
El configurador de plantas de hidrógeno estará disponible en Siemens Xcelerator Marketplace a partir de finales del año, mientras que se espera que Comos AI y SFC Generation estén disponibles a principios de 2025. Siemens está presentando las nuevas herramientas de IA por primera vez en La feria Achema de este año que se celebra en Frankfurt del 10 al 14 de junio.