Almirall se dirige hacia una fabricación inteligente, eficiente y conectada

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Tecnología
Visualizaciones del artículo Leído  806  veces

Desde 2021, la firma farmacéutica gestiona sus plantas de producción a través del programa Integrated Factory y sus tres principales proyectos: MES, capa de conectividad y automatización, y explotación de los datos.

Almirall se dirige hacia una fabricación inteligente, eficiente y conectada

En su planta de producción de Sant Andreu de la Barca (Barcelona), aparte de la implementación de un sistema MES, durante los últimos meses Almirall ha desplegado y validado la capa de conectividad --que permite recoger datos del proceso productivo, entre otros--, y los maneja junto a un historian, con la finalidad de almacenar y visualizar estos datos.

Haciendo uso de esta nueva infraestructura, Almirall ha empezado a trabajar en un caso de uso de CPV (Verificación continua del proceso o Continued Process Verification) para habilitar la captura y procesamiento automático de datos que van a permitir comprobar y controlar el adecuado rendimiento del proceso.

Durante el proceso productivo tradicional, la firma farmacéutica solía realizar la capturar parámetros del proceso como presión, temperatura, etc. de forma manual para, posteriormente, ser evaluados en estabilidad y capacidad. El objetivo de este procedimiento es detectar posibles tendencias o incidencias para garantizar que el producto fabricado se encuentre dentro de los límites de calidad definidos.

Ahora, sin embargo, gracias al despliegue de la capa de conectividad y el historian, se pueden capturar los datos del proceso a tiempo real, evitar demoras y riesgos de transcripción y compararlos de forma automatizada, con la consecuente reducción de tiempo y aportando mayor conocimiento y más seguridad en materia de calidad.

Perfil de lote óptimo para garantizar la calidad de la producción

En los siguientes pasos, Almirall trabajará para establecer el perfil de lote óptimo (Golden Batch) para que cada lote producido se compare a éste antes de ser liberado en el mercado. Asimismo, la compañía trabajará también en una nueva aplicación para la verificación continua mediante el uso de modelos predictivos.

Estos modelos estadísticos, creados a partir del histórico de datos, permiten detectar problemas potenciales y predecir desviaciones de forma que puedan tomarse medidas preventivas antes de que afecten a la calidad del producto. Este enfoque permitirá la detección precoz de errores y la toma de decisiones informadas, mejorando la eficiencia y calidad de los procesos y productos.

En definitiva, la puesta en marcha de la capa de conectividad y el historian permitirá a Almirall conseguir un alto nivel de garantía de la calidad de los productos durante el proceso de fabricación.

 

 

Descargas