Los robots de fútbol EtherCAT vuelven a ser campeones del mundo

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Tecnología
Visualizaciones del artículo Leído  1046  veces
Tags del artículo

Los robots de fútbol autónomos basados en EtherCAT han ganado el campeonato mundial de robots de fútbol, la RoboCup, en la Middle Size League.

Los robots de fútbol EtherCAT vuelven a ser campeones del mundo

En la RoboCup de Burdeos (Francia), el equipo de 5 robots autónomos derrotó a los Falcons de la ciudad vecina de Veldhoven con un resultado de 6-2.

Tech United es un equipo multidisciplinar que actualmente cuenta con 46 (antiguos) estudiantes, doctorandos y empleados de la Universidad Tecnológica de Eindhoven, todos ellos dedicados al desarrollo de robots. Su experiencia, adquirida en los campos de la ingeniería mecánica, la ingeniería eléctrica y los algoritmos informáticos, se utiliza para resolver problemas. El estadio RoboCup del campus universitario es la sede de Tech United.

Tech United participa en torneos de todo el mundo. La RoboCup es un campeonato mundial anual de robots capaces de comunicarse y responder a un entorno en constante cambio. La RoboCup es una competición de código abierto. Después de cada torneo, todos los conocimientos adquiridos se comparten entre los equipos. Las reglas del juego también cambian cada año para retar a los equipos a mejorar e innovar constantemente sus tecnologías.

Esta es la sexta vez que el equipo Tech United gana la RoboCup. Este año competía la quinta generación de robots futbolistas, llamada "TURTLE" (Tech United RoboCup Team: Limited Edition): era la primera vez que no se utilizaban ruedas omnidireccionales. En su lugar, se implementaron accionamientos de nuevo desarrollo con ejes giratorios, que permiten controlar individualmente la orientación de cada rueda. Esto proporciona una mejor tracción, lo que mejoró significativamente la aceleración de los robots. Tech United confía en EtherCAT para su tecnología de comunicación, como ha hecho desde que sacó su primera generación en 2005.

El software de control de los robots consta de cuatro módulos: Visión, Modelo del mundo, Estrategia y Movimiento. El módulo Visión procesa los datos de los sensores de visión, como las imágenes omnivisión, para determinar las posiciones del balón, los adversarios y el propio robot. Estos datos de posición se introducen en el Modelo del Mundo. Aquí, los datos de las imágenes de todos los miembros del equipo se combinan para crear una representación unificada del entorno. El módulo Estrategia toma decisiones basadas en este modelo del mundo generado. Por último, el módulo Motion traduce las instrucciones del módulo Strategy en órdenes de control de bajo nivel para los actuadores del robot.

Descargas