Lanzamiento del proyecto europeo 6G-Sandbox bajo la dirección de Keysight

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Tecnología
Visualizaciones del artículo Leído  1538  veces

6G-Sandbox es uno de los 35 proyectos de la empresa europea SNS JU, financiados por Horizon Europe.

Lanzamiento del proyecto europeo 6G-Sandbox bajo la dirección de Keysight

Financiado por el programa Horizon Europe, este proyecto reúne a 17 empresas para crear una plataforma europea de pruebas de tecnologías 6G. Su objetivo es desarrollar un entorno de pruebas y validación a escala europea para las tecnologías 5G-Advanced y 6G, y acaba de ser puesto en marcha por 17 empresas, universidades e institutos de investigación, entre ellos Keysight, que ha sido designada para coordinar el proyecto.

Este trabajo es uno de los 35 nuevos proyectos lanzados por Smart Network and Services (SNS JU), la empresa común creada para establecer en la Unión Europea una cadena de suministro de los componentes, sistemas y redes considerados esenciales para las comunicaciones 5G y 6G.

Dentro de este marco, 6G-Sandbox desarrollará plataformas de prueba para las tecnologías de vanguardia que soportan 6G, incluida la gestión zero-touch, la arquitectura multi-tenant flexible, la inteligencia de red, la seguridad, los gemelos digitales, la inteligencia artificial y las superficies inteligentes reconfigurables.

Para lograrlo, el banco de pruebas 6G combinará nodos físicos y digitales para ofrecer redes configuradas, gestionadas y controladas de extremo a extremo. Las organizaciones dispondrán de cuatro plataformas experimentales para realizar sus ensayos, en Málaga (España), Berlín (Alemania), Oulu (Finlandia) y Atenas (Grecia).

Entre los participantes en el proyecto 6G-Sandbox se encuentran Cosmote, Eurescom, Fogus Innovations & Services, Fraunhofer Fokus, Infolysis, Instituto ITIS de la Universidad de Málaga, Keysight, Lenovo, NCSR Demokritos, Nokia Extended Reality Lab, OWO, Queen's University Belfast, Telefónica y la Universidad de Oulu.

Descargas