GRID | Así será la industria post COVID-19: hablan los proveedores de tecnología

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Tecnología
Visualizaciones del artículo Leído  5298  veces

Con el soporte de las Digital JAI 2020, InfoPLC publica un nuevo GRID con la opinión de más de 20 directivos de firmas tecnológicas industriales en el que se analizan los principales cambios a los que se enfrentará la industria y las perspectivas de negocio para este complejo 2020

GRID | Así será la industria post COVID-19: hablan los proveedores de tecnología

Las Digital JAI 2020 (del 26 al 30 de octubre - Salas virtuales Teltex Remote Congress) reunirán al ecosistema de automatización industrial en uno de los únicos grandes eventos tecnológicos industriales previstos para este segundo semestre de 2020. Con motivo de su celebración, InfoPLC ha recogido la opinión de más de 20 firmas participantes en la cita donde se recogen importantes valoraciones sobre los cambios a los que se enfrentará la industria tras la irrupción de la pandemia de la COVID-19, cuáles creen que serán las tecnologías más demandadas –una clara muestra de hacia donde apuntan las prioridades de digitalización de la industria– y las perspectivas de crecimiento que hacen sus firmas para los próximos meses.

Este nuevo GRID es el sondeo de opinión más amplio realizado por un medio de comunicación técnico en España en relación al actual clima de negocio de los proveedores de tecnología industrial. Recoge la opinión de 21 fabricantes de tecnología con sede en España (ver listado), todos participantes de las Digital JAI 2020 de finales de octubre. Entre sus principales conclusiones destacan:

Pese a la bajada de la actividad, es un hecho que la COVID-19 está acelerando la adopción de tecnologías digitales en la planta. Actualmente, la demanda se enfoca a soluciones tecnológicas de gestión remota, y se espera que la curva de evolución avance hacia propuestas más avanzadas como es el digital twin, entornos capaces de mostrar a las empresas productivas diferentes escenarios hipotéticos futuros para sus procesos, y qué pasa sí..., lo que facilita la planificación de la producción en un entorno cada vez más volátil e incierto.

La cadena de suministro ha de cambiar, necesariamente. La relocalización de la producción y la diversificación de los suministros es una estrategia de negocio cada vez más adoptada por los clientes de estos proveedores, por lo que todos los directivos consultados esperan que la demanda de tecnología industrial aumente al ritmo que se va concretando el reshoring de la industria.

Las empresas del sector de la automatización se están repensando internamente. Con la ventaja de ser firmas avanzadas en relación a la transformación digital, hoy se enfocan en garantizar la seguridad de sus empleados y no perder un ápice del los modelos colaborativos que ya tenían en marcha y la potencia de sus respectivas culturas corporativas. El teletrabajo se impone como solución frente a episodios como la COVID-19, pero ha de ser acompañado por nuevas formas de mantener vivo el espíritu del equipo.

La próxima edición de InfoPLC++ Magazine, Especial Ciberseguridad y Comunicaciones, recogerá un reportaje resumen con las reflexiones compartidas por los directivos en este GRID

Miquel Coca i Llagostera, responsable de Expansión de Beckhoff Automation
Josep Valcarce, director técnico de Bitmakers
Ernesto Miguel Reyes, sales manager Iberia de Delta Electronics Solutions
Xavier Cardeña, Iberia Channel Partner Manager de HMS Industrial Networks
Jaume Homs Iberia 3D Regional Business Manager HP 3D Multi Jet Fusion Business de HP 3D Printing
Xavier Izquierdo, director general de Lapp España
Fernando Campos, M2M & IoT Solution manager de Logitek
Fernando Fandiño Oliver, director de ventas, Sur de Europa y EMEA de MIR
Thierry Delmas, General Manager SouthEurope, Africa & MEAST de OnRobot
Alvaro García-Sampedro, director IMA (Industry Management and Automation) de Phoenix Contact
Jan Puig, director comercial de Pilz España y Portugal
Víctor Pavón, CEO de Robotplus
José Paredes, Country Sales director Iberia de Rockwell Automation
Oscar Garrido, director Clientelas Industriales Zona Ibérica de Schneider Electric
Óscar Brea Castro, Sales manager Siemens Digital Industries Galicia
Adriel Regueira Suárez, head of IT & Cybersecurity de Tecdesoft
Jordi Ortuño, director de Ingeniería y Servicios de Mecatronic & Motion Systems de Tecnotrans Bonfiglioli
Jordi Pelegrí, country manager de Universal Robots en España y Portugal de Universal Robots
Javier de la Morena Cancela, responsable de grandes cuentas y marketing de WEG Iberia Industrial
Pablo Lo Zicchio, Country Sales manager en Weidmüller España
Laurent Bodin, managing director de Yaskawa Ibérica

Más información

Descargas