Arranca la nueva ley de IA en Europa con el objetivo de garantizar que los sistemas presentes en la UE sean seguros y respeten los derechos de los ciudadanos.
Un 65% de las empresas industriales ya ha aplicado una estrategia de IIoT para mejorar sus procesos gracias al análisis en tiempo real de BI, según un informe de Domo.
El año pasado, la industria alemana de máquinas herramienta suministró alrededor del 27% de su producción a la industria del automóvil y a sus proveedores.
Desde el hardware hasta el software, pasando por la automatización en todos sus aspectos, la industria está preparada para lograr importantes avances en los próximos años.
Los expertos de Kaspersky Digital Footprint Intelligence han descubierto que los atacantes pueden adquirir soluciones ya preparadas a partir de 99 dólares.
La automoción, la industria, el sector energético, la robótica, la logística o la construcción están impulsando la demanda de profesionales especializados.
El sector más afectado a nivel mundial ha sido el manufacturero, con el 29% de ataques de ransomware extorsionados públicamente en todo el mundo, y un aumento interanual del 56%.
Esta tendencia enfatiza la intención de los fabricantes de mejorar la gestión de datos y aprovechar nuevas tecnologías que mejoren la visibilidad y la calidad.
¿Qué pasa con las leyes y estándares nacionales e internacionales de ciberseguridad en entornos industriales que pretenden aumentar la seguridad en el futuro?