Para el 2022, aunque la entrada de pedidos sigue en aumento, la adquisición de componentes electrónicos, metales y granulados de plástico tensa las perspectivas de crecimiento de la firma
El impacto en el beneficio del segundo trimestre tras las sanciones impuestas a Rusia ascendió a 600 millones de euros. El segundo trimestre tuvo un 7% más de ingresos en términos comparables
El integrador especializado en soluciones de almacenaje automatizadas centradas en el sistema AutoStore concluye el ejercicio con una cifra de negocios histórica de 230 millones de euros. En marzo Element Logic adquirió la empresa estadounidense SDI Industries
La consultora tecnológica vasca informa de un crecimiento de su cifra de negocio del 8,8%, hasta alcanzar los 276 millones de euros. También ha incrementado su cifra de contratación en un 84%
Los ingresos de la compañía danesa de cobots en el primer trimestre han alcanzado los 85 millones de dólares y se han sumado 80 nuevos profesionales a su equipo a nivel mundial
El aumento de los pedidos ha sido muy positivo en todos los ámbitos con especial protagonismo del negocio de la automatización logística. La empresa ha cerrado el año con un beneficio bruto global de 202 millones de euros.
La compañía informa, además, que su Consejo de Administració propondrá que Bernard Charlès como presidente y CEO a partir del 9 de enero de 2023 para sustituir a Charles Edelstenne, actual presidente del Consejo, que alcanzará la edad de jubilación.
La firma alcanzó los 961 millones de euros en ventas. Entre sus objetivos: la neutralidad en CO2, la produción 100% con materiales reciclados y la mecánica plástica sin necesidad de lubricación
La compañía entregó 2,6 millones de instrumentos en 2021 con unas ventas netas que crecieron un 11,7% a los 2.879 millones de euros. El beneficio operativo también aumentó: un 28,8% hasta los 434 millones de euros.
La recepción de pedidos alcanzó el valor más alto de la historia, con 7.500 millones de euros. Las ventas aumentaron un 20 % hasta alcanzar los 6200 millones de euros.
El fabricante de robots registra el segundo volumen de pedidos más alto de la historia de la empresa, con 3.600 millones de euros, un aumento del 27,7% respecto al ejercicio anterior. China fue el mercado con mayor crecimiento, un 48,4%
La empresa de soluciones de fresado con presencia nivel mundial aumenta así en un 15% sus resultados respecto al ejercicio 2020 y un 3,5% más respecto a 2019
La compañía aumentó sus ventas en alrededor de un 28% en comparación con 2020. Según explica Hans Beckhoff, el crecimiento podría haber sido aún mayor, pero se vio ralentizado por la escasez de semiconductores que predice continuará en 2022
El volumen de negocios de la empresa familiar con sede en Stuttgart aumentó un 26,1% alcanzando los 1.423 millones de euros. Los productos basados en Ethernet registraron un aumento del 32% en la facturación.
La firma basa su crecimiento en el desarrollo de tecnologías que apoyen la apuesta por la sostenibilidad de la industria y que puedan desplegarse bajo un modelo modular. Las ventas grupales globales ascendieron a 64 millones de euros.
El número de empleados en todo el mundo también ha aumentado. Mientras que en 2020 la compañía contaba con un equipo de 780 personas, en 2021 este ascendió a 840 empleados
Wenglor alcanza en 2021 una facturación anual de más de 100 millones de euro gracias a la estrategia de crecimiento internacional y del fomento y reconocimiento sostenibles de la innovación, los mercados y las tendencias
Los datos presentados por la filial española están por encima de los anunciados por la matriz suiza la pasada semana. La multinacional informó ingresos por valor de 28.945 millones (25.667 millones de euros), un 10,8% más.
Los ingresos del cuarto trimestre también superaron a los años fiscales anteriores, con un incremento del 22% respecto al cuarto trimestre de 2020, y del 28% respecto al cuarto trimestre de 2019.
La empresa internacional, gestionada por la familia Harting, generó ventas por 869 millones de euros, un 14,5% más que el año anterior (759 millones de euros)
La empresa especializada en gestión del dato apuesta porque en 2022 se verá un 'crecimiento rotundo' en el ámbito de la nube pública y el uso de los datos en nube pública. Recientemente, la compañía ha recibido la competencia de Seguridad AWS.
Pese a que no entrega datos concretos sobre las ventas y pedidos, el CEO de Leuze explica que "nunca en 23 años había visto estas cifras". La empresa se ha marcado como objetivo duplicar su facturación a finales de 2025.
La empresa de ciberseguridad cuenta con una red de 1.000 partners especializados en sus soluciones y alianzas con Nozomi Networks para proteger activos en el ámbito OT e IoT en infraestructururas críticas
Los pedidos ascendieron a 71.400 millones de euros y los ingresos a 62.300 millones, lo que supone un aumento porcentual de dos dígitos. Siemens espera en el ejercicio 2022 un crecimiento de los ingresos comparables de un dígito y medio.
La compañía informa unos beneficios operativos totales de 1.391,3 millones de dólares y unas ventas de 6.997,4 millones de dólares en 2021. Para 2022 el CEO Blake Moret espera alcanzar los 8.000 millones de ventas
La compañía danesa de robótica colaborativa ha ingresado 78 millones de dólares en su tercer trimestre, un 46% más en que los ingresos del tercer trimestre del 2020 y un 31% más que los ingresos del mismo período en el 2019.
La patronal química FEIQUE informa que el 2021 se está viendo marcado por una demanda muy intensa condicionada por el elevado precio de las materias primas, el encarecimietno del transporte, el bloqueo de la cadena de valor de la automoción y, sobre todo, la volatilidad de los precios de la energía
El fabricante de robots se está beneficiando del auge de los vehículos eléctricos en América del Norte y conquistando nuevos mercados como el comercio electrónico y los bienes de consumo.
Pese a que reconoce que la escasez de suministros y el aumento de precios de las materias primas lastran los resultados, la firma de encoders y tecnología de posicionamiento espera facturar 80 millones de euros en 2021
Las ventas netas aumentaron un 20% con respecto a 2020 alcanzando los 4.700 millones de dólares. Por regiones, Europa aumentó su cifra de negocio en un 13%. Por sectores, las soluciones de automatización experimentaron un crecimiento del 17%.
El segundo trimestre de 2021 se cierra con un 48,5% más que pedidos que el 2Q de 2020. Se trata del segundo nivel más alto de pedidos recibidos en la historia de la compañía en un quarter
En el tercer trimestre de 2021, los ingresos de Siemens aumentaron en un 21% sobre una base comparable a 16.100 millones de euros. La firma espera un crecimiento de los ingresos entre el 11% y el 12% este 2021
Francia, el Reino Unido, Alemania y España crecieron a dos dígitos en el trimestre, y Alemania y España volvieron a niveles ligeramente por encima de los niveles prepandémicos
Durante este trimestre la firma lanzó Global Cloud Academy Education y se convirtió en patrocinador del nuevo centro de experiencia inmersiva de Industria 4.0 de Deloitte
Los ingresos totales aumentaron un 14% hasta los 1.160 millones de euros. Los ingresos por software crecieron un 15% y los ingresos de Industrial Innovation aumentaron un 8%
La compañía está haciendo una inversión de 10 millones de euros en la sede en Salzburgo, Austria, para una nueva instalación donde trabajarán 120 profesionales.
La compañía aumenta la facturación en un 11% respecto al ejercicio anterior y reorganiza su estructura en tres divisiones que a partir de otoño operarán como empresas independientes.
Los ingresos ascendieron a 553,5 millones de de francos suizos (CHF), unos 510 millones de euros, en comparación con los 567,8 millones de CHF (523,2 millones de euros) del año anterior.
El sector cerró 2020 registrando el mejor comportamiento de toda la economía productiva española, con apenas una caída de la producción del -0,4%. Contabilizando este ejercicio, la industria química acumula un crecimiento productivo del 18% desde 2007
De los 11 millones de euros de ventas totales en 2020, un 10% corresponden a exportaciones. La empresa vasca anuncia también el nombramiento de Fernando Riaño como nuevo CEO de la compañía
Encodata está especializada desde hace más de 40 años en el desarrollo de sistemas de gestión para el sector del café, segmento que lidera en el país transalpino. aggity, por su parte, acompaña a la industria en procesos de transformación digital.
Los resultados están fuertemente incluidos por la pandemia y por el tipo de cambio con una depreciación de casi todas las divisas frente al euro. Para el 2021 la empresa espera un crecimiento de entre el 4% y el 6%