A finales de 2027, se habrán instalado más de 4 millones de robots móviles en el mundo
Interact Analysis prevé un crecimiento del 30-40% en el mercado mundial de AGV y AMR hasta el 2027.

Interact Analysis acaba de publicar la 5ª edición de su informe sobre el mercado mundial de robots móviles, centrado en las aplicaciones de manipulación de materiales en entornos de fabricación y logística, que representan la mayor parte de las ventas de AGV (vehículos guiados automáticamente) y AMR (robots móviles autónomos).
Tras la pandemia de la covid, el mercado ha repuntado con un crecimiento de las ventas del 70% en 2021, alcanzando las 100.000 unidades en el año. Para 2027, el estudio prevé una tasa compuesta de crecimiento anual (TCAC) de entre el 30 y el 40%, con una base instalada que podría alcanzar los 4 millones de robots.
Esta elevada demanda en los próximos 5 años afectará tanto a los AGV como a los AMR, con ventaja para estos últimos debido a su mayor abanico de posibles aplicaciones. Se prevé que la logística siga siendo el principal mercado para los robots móviles, aunque la industria manufacturera experimentará un crecimiento significativo con la aparición de nuevas aplicaciones.
El estudio revela que los robots móviles en aplicaciones “de estantería a persona” (shelf-to-person) dominan en la región de Asia-Pacífico (APAC) (liderado por China), mientras que en EE.UU. y en EMEA se espera un fuerte incremento de su uso para la preparación automática de pedidos.
Según el citado informe, ambas regiones -EE.UU. y EMEA- registrarán un crecimiento de los ingresos más rápido que en APAC, donde el precio medio de la tecnología es más bajo. Sin embargo, desde el punto de vista del volumen, China por sí sola podría representar el 40% del número de unidades vendidas.
“En términos de precio por unidad, esperamos que los precios bajen en torno a un 10-15% cada vez que se duplique el número de robots AGV y AMR vendidos", concluye Ash Shirley, director general de Interact Analysis.