La ingeniería mecánica y de instalaciones mantiene el rumbo a pesar de los mares revueltos
Según declaró el presidente de la VDMA, Karl Haeusgen, en la rueda de prensa anual de la asociación, el sector de la ingeniería mecánica y de instalaciones ha mantenido el rumbo en los inesperados mares revueltos de 2022.

Todavía se vislumbra un aumento real de la producción del 1%. Para 2023 se espera una ligera disminución del 2%, lo que dista mucho de los reveses de años anteriores. De todos modos, la producción de este sector sigue notablemente mermada por las dificultades en las cadenas de suministro y por los cuellos de botella de los materiales.
La industria de maquinaria e ingeniería de instalaciones ha mantenido el rumbo con un gran esfuerzo en los inesperados mares revueltos de 2022 y mira al año que viene con cierta confianza. "La elevada inflación y la guerra de Ucrania, con todas sus consecuencias, también seguirán pesando sobre nuestra industria durante mucho tiempo. Continúan los cuellos de botella y las dificultades en la cadena de suministro, y cada vez son más los países que recurren a medidas proteccionistas. Las empresas del sector de ingeniería de maquinaria e instalaciones han demostrado una vez más su fuerza innovadora y su capacidad de adaptación con su libertad empresarial", declaró el presidente de la VDMA, Karl Haeusgen, en la rueda de prensa anual de la asociación. "Por tanto, confiamos en alcanzar nuestro objetivo de un crecimiento real de la producción del 1% este año y mantenemos nuestras previsiones para el año próximo. Seguimos esperando un ligero descenso de la producción real del 2% en 2023. Esto está muy lejos de los reveses de años anteriores y demuestra la solidez de nuestra industria".
En particular, el objetivo de una economía climáticamente neutra es una gran oportunidad para las medianas empresas de ingeniería mecánica y de instalaciones y sus tecnologías innovadoras. "Un requisito previo para ello, sin embargo, es que las empresas puedan contar con un suministro fiable y asequible de materiales y energía. En este sentido, la UE y el Gobierno alemán están llamados a mantener abiertos los mercados y a aplicar todas las medidas necesarias para el abastecimiento con rapidez y la menor burocracia posible", advirtió Haeusgen.
Los cuellos de botella en las cadenas de suministro siguen siendo altos, pero disminuyen ligeramente
La producción del sector de maquinaria e instalaciones sigue notablemente mermada por las dificultades en las cadenas de suministro y por los cuellos de botella de los materiales. Según la última encuesta de la VDMA de principios de diciembre, en la que participaron más de 600 empresas miembros, el 74% de las empresas ven su actividad comercial seria o notablemente perjudicada por estos cuellos de botella. En junio, sin embargo, la cifra fue del 87%. En la última encuesta, las empresas informaron de una notable relajación de la situación en lo que respecta a los productos químicos, plásticos y metálicos. En cambio, la situación de los componentes electrónicos sigue siendo tensa, aunque con tendencia a la baja. Según los economistas de la VDMA, esta evolución puede repercutir positivamente en la producción de los últimos meses de 2022. Desde enero hasta octubre inclusive, la producción real en el sector de la ingeniería mecánica y de instalaciones se mantuvo un 0,4% por debajo de la cifra del año anterior. La entrada de pedidos en los diez primeros meses del año se mantuvo un 1% por debajo del año anterior en términos reales, mientras que el alcance de los pedidos en septiembre de 2022 era aún de 11,9 meses, por lo que sigue siendo muy elevado.