Los costes más competitivos impulsan la robótica china
Pese a que la tecnología robótica china está aún en fase de desarrollo, el hecho que los robots chinos sean un 30% más baratos que los europeos o japoneses promete cambiar las reglas del juego en la hegemonía histórica del mercado de robots industriales

Tal y como informa NIKKEI Asia, China respira en la nuca de los proveedores europeos y japoneses de tecnología robótica. Tal y como informa el medio de comunicación asiático, pese a que los robots chinos están "algo atrás en tecnología, son aproximadamente un 30% más baratos que los homólogos japoneses y europeos" por lo que están entrando en las quinielas de los fabricantes de manera decidida.
"Después de años de ser vencidos por Fanuc de Japón o el suizo ABB y otras potencias robóticas, los fabricantes chinos de robots industriales han pasado a la ofensiva, aumentando su capacidad para aumentar su cuota de mercado nacional del 30% al objetivo establecido por el gobierno chino del 50%", detalla Asia Nikkei.
Las ventas de robots industriales en China se duplicaron entre 2016 y 2020 y están en camino de saltar un 48% en los cinco años hasta 2025
El mercado chino de robótica en expansión
Nanjing Estun Automation, una de las firmas chinas que cuenta con uno de los mejores desempeños en el mercado nacional, es uno de ellos. Estun está construyendo una nueva ubicación que "acelerará el crecimiento de la industria de robots", informa en un comunicado lanzado desde el gobierno local de Foshan, una ciudad en la provincia de Guangdong cerca de Hong Kong, después de que la ciudad vendiera un terreno a la compañía.
Se espera que el sitio, cuya apertura está prevista para 2024, funcione como fábrica y centro de investigación y desarrollo, probablemente aprovechando las tecnologías láser y sensores de Carl Cloos Schweisstechnik, la empresa alemana adquirida el año pasado por unos 200 millones de euros (234 millones de dólares) por Estun. Se espera que la compañía trabaje en robots de soldadura de alta precisión.
Estun también planea abrir otros sitios de producción e I+D para entrar en funcionamiento a partir de 2023. Para financiar estas actividades, la compañía obtuvo la aprobación de los accionistas el mes pasado para recaudar alrededor de 800 millones de yuanes (123 millones de dólares) a través de la emisión de nuevas acciones.
La empresa, fundada en 1993, ha estado adquiriendo tecnologías de vanguardia a través de la compra de al menos cinco empresas occidentales desde 2016, tanto en Italia, Estados Unidos como Alemania. En cinco años ha quintuplicado sus ingresos, los que espera lleguen a los 2.500 millones de yuanes este ejercicio (328, 31 M€). La firma ocupa el octavo lugar en el mercado de robots industriales de China, el único jugador nacional en el top 10, según la empresa de investigación MIR.
"Estun no está solo en la expansión de la capacidad. Al menos siete empresas han dado a conocer planes para reforzar las instalaciones en lo que va del año", comenta Asia Nikkei. Siasun Robot & Automation, que compró una empresa surcoreana en 2018, prevé gastar aproximadamente 222 millones de dólares para una nueva fábrica. Efort Intelligent, que adquirió cuatro pares en el en 2019, completará una fábrica a finales de 2023.
Un crecimiento impulsado por el gobierno chino
Los robots industriales son cruciales para la iniciativa Made-in-China 2025, destinada a transformar el país en una potencia manufacturera de alta tecnología. El objetivo no es solo aumentar la capacidad de producción, sino aumentar la eficiencia de la producción y estimular los avances tecnológicos. Viendo los robots industriales como clave para mejorar la productividad y la precisión en la fábrica, el gobierno ha ofrecido generosos subsidios para avanzar en la investigación y el desarrollo, recuerda Asia Nikkei.
Las ventas de robots industriales en China se duplicaron entre 2016 y 2020 y están en camino de saltar un 48% en los cinco años hasta 2025, pronostica MIR. Pero los fabricantes de robots chinos no se están beneficiando mucho del crecimiento del mercado, representando solo el 29,2% en 2020. Su participación no aumentará más de alrededor del 39% en 2025, predice MIR. Y es que, por ahora, señala la firma de investigación, las fábricas chinas prefieren los robots de fabricación extranjera "porque sus movimientos son más precisos y más duraderos", reconociendo que hay una brecha tecnológica en los desaceleradores y otras piezas centrales del robot así como en su software.
De hecho, en el Top 10 de robots industriales implementados en China, los japoneses y europeos ocupan 9 posiciones con Fanuc, ABB, Yaskawa Electric y Kuka de Alemania acaparando la mayoría del mercado.
Las empresas chinas y su gobierno son conscientes, sin embargo, que estos robots "son caros", lo que significa que solo un pequeño número de empresas pueden permitírselos y, asimismo, ha sido un obstáculo para la propagación de robots industriales en China. China ocupa el puesto 15 en densidad de robots, muy por detrás de mercados vecinos como Corea del Sur que ocupa el Nº 2. Según Asia Nikkei aquí está la gran oportunidad: "Muchos fabricantes medianos en China no pueden acceder a robots europeos o japonese por precio, y aquí es donde los fabricantes de robots nacionales ven su oportunidad".
Los robots industriales en China están creciendo gracias al aumento de la producción de firmas locales, cuyos precios son alrededor de un 30% más bajos que los de las empresas extranjeras
Como estos robots de fabricación china ofrecen tecnologías mejoradas a través de adquisiciones en el extranjero, se convierten en alternativas atractivas a las máquinas de fabricación extranjera para muchos fabricantes medianos.
Pese a que los equilibrios pueden cambiar, la carrera por el liderazgo no será sencilla, ya que como recuerda Asia Nikkei los rivales extranjeros también intensifican sus inversiones: ABB abrirá una nueva fábrica en Shanghai en 2022, y Fanuc está mejorando sus instalaciones en la misma ciudad en 2023. Yaskawa está construyendo una instalación para fabricar piezas centrales cerca de una planta de robots existente en Jiangsu para acortar el plazo de entrega.