El impacto de la COVID-19 varia según industria y región
Según Interact Analysis, la mayoría de los países superarán los niveles de producción de 2019 para 2024. Por sectores, la automoción comercial se recuperará más rápido que segmentos como el aeroespacial o textil

Una nueva investigación de Interact Analysis proporciona una perspectiva actualizada sobre es estado de la producción manufacturera mundial y el impacto que ha tenido COVID-19. La investigación cubre 35 industrias y sectores de maquinaria y muestra una imagen por sectores verticales. Se prevé que el sector de vehículos comerciales y el sector de equipos eléctricos y electrónicos se recuperen mucho más rápido de lo que se pensaba anteriormente, mientras que otros sectores se verán muy afectados para el a largo plazo.
Desde una perspectiva regional, la mayoría de los países superarán los niveles de producción de 2019 para 2024. Se prevé que EE.UU. y China se recuperen más rápidamente que otras regiones. Por otro lado, se espera que Brasil, India y el Reino Unido sean de las regiones más lentas en recuperarse.
La razón de la fuerte recuperación prevista para los vehículos comerciales es que depende menos del gasto del consumidor que otros sectores. Mientras tanto, cuando se trata de equipos eléctricos y electrónicos, mientras que las áreas más activas de este segmento han disminuido su cifra de negocio (como las partes electrónicas para la industria de la automoción), la demanda de productos electrónicos de consumo y entretenimiento ha aumentado. En el lado negativo, industrias como la aeroespacial tienen malas perspectivas para su recuperación, y otros sectores, como la fabricación de maquinaria textil, también se verán muy afectados, según Interact Analysis.
A nivel de país, la razón de la lenta recuperación tanto de Brasil como de India se debe principalmente al grado muy alarmante de crecimiento de la pandemia en ambos países y la relativa ausencia de un estímulo financiero. Se espera que EE.UU. se recupere bien a pesar de su alto nivel de contagios debido al estímulo financiero aplicado en el país.
"En China, se está produciendo un regreso particularmente rápido a la normalidad, siendo el país cuya producción en 2020 es la que más se acercó a los niveles de 2019, porque se han tomado medidas extremadamente fuertes para combatir el virus. Estas medidas incluyen iniciativas como aplicaciones que rastrean el movimiento de cada individuo... Es poco probable que tales medidas sean políticamente aceptables en muchos otros países, por lo que es poco probable que esta recuperación extremadamente rápida se repita en otros lugares".