IIoT impulsará el crecimiento de las bombas inteligentes en Europa
El Internet de las Cosas se generalizará en las bombas por la mayor demanda de los clientes para obtener el máximo rendimiento de los equipos heredados. Los sectores que lideraran su implementación: agua, petróleo y el gas, química y farmacia.

Un reciente análisis de Frost & Sullivan, Mercado europeo de bombas y controladores inteligentes: Impulsando Smart Revolution, Previsiones hasta 2024", analiza los beneficios de incorporar la tecnología IIoT a las bombas y el impacto de las bombas inteligentes en las industrias de usuarios finales en sectores como el agua y las aguas residuales, el petróleo y el gas, los productos químicos, armacéuticos, servicios de construcción así como alimentos y bebidas. Según el informe, "con IIoT, existe una gran demanda de técnicas sofisticadas tales como mantenimiento predictivo, monitorización remota, twin digital, inteligencia artificial (AI) y realidad virtual/realidad aumentada", comentó Srividhya Murali, analista senior de Frost & Sullivan. "Las bombas inteligentes adoptarán la estrategia 2020, que busca reducir el consumo de energía utilizando tecnologías avanzadas y sostenibles".
El estudio señala que con el análisis predictivo basado en software, hay un aumento en el número de colaboraciones entre los fabricantes de bombas y el sector de TI. Además, el cambio en el enfoque del mercado de centrado en producto a centrado en servicio conducirá a nuevos tipos de modelos de negocios que contarán con más contratos de gestión del ciclo de vida. en ese sentido, para los proveedores del sector se abren grandes oportunidades como prestadores de servicios tras la instalación, y las empresas usuarias ganan en competitividad a través de cuestiones como el servicio postventa de bombas inteligente a distancia, "la resolución de problemas en el lugar puede disminuir el tiempo de reemplazo y los costes"; a través de la utilización de impresión 3D, "además de imprimir geometrías complejas para diseños futuristas, la impresión 3D utiliza solo la cantidad exacta de materiales necesarios para fabricar piezas"; plantas conectadas, "mejorando la visibilidad y la transparencia de las cadenas de suministro en las organizaciones", y mantenimiento predictivo, "el mantenimiento de activos y el costo de propiedad se reducen drásticamente por el uso de esta tecnología".