INFOPLC++ MAGAZINE #27 | Hispack & BIEMH 2022: motion y analíticas para la intralogística y machinetool
Hispack y BIEMH vuelven tras cuatro años de parón. En la edición 27 del Magazine abordamos las analíticas en la machinetool y el protagonismo de la movilidad robótica en la intralogística, dos de las tecnologías que están llevando a la maquinaria y al sector del packaging un paso más allá.

InfoPLC++ Magazine llega con una nueva edición coincidiendo con la vuelta a la normalidad de la actividad ferial industrial. Hispack y la Bienal de la Máquina Herramienta quedaron en stand-by el 2018. Este mes, ya sin mascarillas y con el virus en etapa de gripalización, los dos eventos vuelven a abrir sus puertas y muchas cosas han cambiado desde sus últimas ediciones.
- LEER LA REVISTA EN VISUALIZADOR EXTERNO -
- DOWNLOAD -
En el caso de Hispack, la intralogística consolida su protagonismo y abre la puerta a soluciones de tecnología robótica móvil, una propuesta que si bien en 2018 existía, nadie podía predecir el protagonismo que ha adquirido en el final de línea. En este ámbito, esta edición de la revista se recoge un caso de uso de Yaskawa, además de un interesante trabajo de investigación donde se apunta cómo abordar los ámbitos claves para la optimización de los Automated Mobile Robots en la planta. Publicamos, además, un necesario artículo sobre la evolución del motion control lo largo de tres décadas firmado por Pere Garriga. Es increíble los avances que se han producido en la materia y lo que aún está por venir. Algunas de las propuestas que se verán en Hispack en la materia pueden encontrarse en el GRID que InfoPLC publica con motivo de la feria de envase y embalaje.
En el caso de la Bienal de la Máquina Herramienta, sorprende el protagonismo que tendrá BeDigital en esta edición: tal y como recoge la sección de eventos, más de 100 firmas participaran en el showroom de soluciones para la digitalización de la machinetool. De hecho, uno de los artículos firmados por Tecniker, ahonda en las posibilidades de la ingeniería de precisión asistida a través de software avanzado para mejorar el rendimiento del diseño de la maquinaria.
SUMARIO
OPINION
JENS NANNEN | SANDVIK COROMANT
Digitalización del proceso de control de calidad de componentes para la automoción
LAURA TREMOSA
¿De Industria 4.0 a Industria 5.0?
(EN) PERSPECTIVA
Tres drivers tecnológicos para la alimentación del futuro
ENTREVISTA
OCTAVIO BARCELÓ | EXPENSE REDUCTION ANALYSTS
“Si no relocalizamos toda la producción, debemos buscar proveedores alternativos en Europa”
MALTE DIECKELMANN | ROCWELL AUTOMATION
“El gemelo digital nos da la oportunidad de optimizar el desarrollo de tecnología personalizada para cada cliente”
CASOS DE ÉXITO
IGUS | Un proyecto colaborativo para aumentar el ciclo de vida de los componentes Scara
YASKAWA & VERLA PHARM | Célula de paletización con Cobot Motoman HC20
AUTOMATIZAR
Planificación y control de robots móviles para intralogística
TEKNIKER | La ingeniería de precisión, elemento indispensable en el desarrollo de máquina-herramienta
MOTION & DIDACTICS | La evolución del control de movimiento en las tres últimas décadas
REDUCIR EL IMPACTO
CIENERGIGUNE | Gemelos digitales para mejorar la gestión térmica en la Industria 4.0
EL FACTOR HUMANO
XAVIER ALCOBER | La filosofía se acerca a la tecnología
TREND MICRO | El camino hacia el éxito digital: porqué los altos ejecutivos necesitan entender el riesgo cibernético