InfoPLC++ Magazine #21 Especial Máquina-Herramienta e Industria Verde
Última edición del 2020 que muestra cómo la máquina-herramienta se conecta, se analiza y se atreve con el cloud. Porque una industria cada vez más adaptativa demanda tecnologías altamente flexibles, digitales y sostenibles. ¡Bienvenidos a 2021!

En esta edición de InfoPLC++ Magazine recogemos experiencias de diversos fabricantes que analizan algunos de los asuntos claves que preocupan al sector de la machine tool: conectividad, el control, la seguridad o la analítica. Además, recogemos perspectivas sobre la evolución de la industria hacia un paradigma circular y sostenible.
- LEER LA REVISTA EN VISUALIZADOR EXTERNO -
- DOWNLOAD -
Especial Máquina-Herramienta
ROCKWELL AUTOMATION - I-CARE | ¿Hacia la Machine Tool-as- a-Service?
KEB, FANUC, MITSUBISHI Y SIEMENS | Tendencias en CNC para máquina-herramienta
LANTEK | Software para la coexistencia de máquinas de corte de chapa diferentes
ASPROMEC | Cómo mejorar los procesos de mecanizado CNC
VDW | La VDMA, VDW y Fundación OPC avanzan juntas en estándares de interoperabilidad
MITSUBISHI ELECTRIC FA | Una nueva generación de centros de mecanizado puente
HBM | PMX y la nube para unos procesos de producción más seguros y eficientes
RENISHAW | Nuevos tiempos para el montaje mecánico de maquinaria
Especial industria Verde
SCHNEIDER ELECTRIC – UPC SCHOOL | Red de microrredes: detrás del vehículo eléctrico
OMRON | Sostenibilidad en la producción de baterías para la movilidad eléctrica
SCHNEIDER ELECTRIC | Maincer apuesta por la Industria 4.0
Además
Entrevista a Stefan Hoppe
PIAB | Automatización de la manipulación del polvo en la fabricación aditiva
AER AUTOMATION | MESA REDONDA JAI UVIGO - Para nuevos tiempos, nuevas respuestas
HMS INDUSTRIAL NETWORKS | La producción del futuro: conectada y autónoma, flexible y controlada con AI
B&R | Tecnología IIOT aumentar la productividad de los equipos pesados
COMISSIÓ INDÚSTRIA 4.0 | Digital Twin como base de la transformación digital
Acabamos el año como lo comenzamos –dando visibilidad al rico ecosistema de empresas de tecnología de automatización y control porque sin duda es el mayor capital de InfoPLC++ Magazine–, sin embargo, no somos los mismos. 2020 nos ha removido a extremos jamás imaginados (a nivel personal, profesional, social...) y nos ha permitido identificar aquello que es permanente, que no cambia a pesar de todo.
A nivel personal cada uno tiene su propio cable a tierra. A nivel profesional, para todos los que hacemos InfoPLC++, nuestro espacio de seguridad en plena pandemia sin duda ha sido el contacto estrecho con cada una de las personas de la industria que hacen posible nuestro portal y revista.
Gracias a todos los profesionales del marketing y la comunicación que responden raudos a nuestras convocatorias y continúan depositando grandes dosis de confianza en nuestro proyecto. Gracias a los expertos docentes por sus puntos de vista y recomendaciones. Gracias a los ejecutivos de las firmas del sector, a los ingenieros, técnicos y un sin fin de otros perfiles que aportan de manera desinteresada sus conocimientos en nuestras publicaciones. Gracias a todo el backoffice de InfoPLC que hace posible que la información llegue a la audiencia.
¡A por 2021, que sin duda promete!