InfoPLC++ Magazine actualiza su calendario editorial 2020

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Magazine
Visualizaciones del artículo Leído  6477  veces
Tags del artículo

Conscientes que vienen meses complicados para la industria, adaptamos nuestro portal, magazine y redes sociales para dar aún mayor visibilidad a los proveedores de soluciones de automatización y control industrial. Cuando todo parece detenerse, es más importante que nunca comunicar. 

InfoPLC++ Magazine actualiza su calendario editorial 2020

Estos días, las cosas han cambiado de manera radical e inesperada. Hemos visto como la práctica totalidad de la industria se ha visto obligada a echar el cierre mientras el calendario nacional e internacional de ferias modificaba sus compromisos para adaptarse a una situación inédita. Una nueva realidad que nos obliga a dar una respuesta rápida para ser fieles a nuestra vocación de informar y ser un canal de utilidad para la industria. Para acompañaros de la mejor manera en los próximos meses, os detallamos algunas acciones importantes:

Hemos modificado nuestro programa editorial para seguir estando presentes en los principales eventos de la industria este 2020 con contenido de calidad (BIEMH, Expoquimia, Equiplast, Metalmadrid…).

Hemos abierto un nuevo canal donde recogeremos contenido divulgativo para que la industria pueda hacer frente a los duros meses que vendrán. Esperamos vuestras colaboraciones editoriales centradas en recomendaciones tecnológicas o metodológicas para contribuir a que la industria pueda sobreponerse a una inminente recesión. La idea es abrir un canal de recursos divulgativo, práctico, en el que las empresas productivas puedan encontrar respuestas concretas para responder a esta crisis, y prepararse para futuros escenarios similares (por ejemplo: claves para implementar mantenimiento remoto en mis instalaciones, flexibilidad productiva (o como responder al mercado local cuando los mercados exteriores se bloquean), gestión del talento en la era del teletrabajo…)

Estamos preparando una información específica sobre formacion online que publicaremos el miércoles 25 de marzo. Si tenéis iniciativas de formación online, webinars en directo o grabados, así como tutoriales (vídeo, documentos) que creáis que puede ser de utilidad para los profesionales de la industria, os facilitamos que podáis darlos a conocer a través de nuestro portal de manera totalmente gratuita.

Ofrecemos un 10% de descuento en todas las contrataciones de publicidad digital en InfoPLC++ que se realicen desde hoy hasta el 31 de marzo de 2020.

Modificaciones en el programa editorial

La edición de mayo/junio será digital y estará centrada en industria de procesos, además de formación y talento. Trataremos la automatización y control en farmacia y cosmética, safety & security en la industria química, sensórica 4.0 y recogeremos novedades de producto de instrumentación de procesos. En el ámbito de Formación y Talento, listaremos las múltiples opciones de formación reglada, especializada y profesional para la industria; cómo realizar una gestión del talento óptima en la empresa industrial (headhunting, engagement...) y tecnologías para una nueva generación de recursos de formación (AR/VR).

La edición de septiembre/octubre se editará en papel y digital y se distribuirá en Metalmadrid (30/09-01/10). Abordaremos la evolución de entornos 3.0 a 4.0, motion 4.0, ciberseguridad y Open Process Automation. Además, al coincidir con el IOT World Solutions Congress, dedicaremos una parte importante del número a la comunicaciones industriales: protocolos y soluciones, IO-O-Link e Internet Industrial de las Cosas, 5G en la industria y equipos y conectividad IoT.

La edición de noviembre/diciembre será en papel y digital  y se distribuirá en BIEMH (23-27/11), EMpack (25-26/11), Expoquimia (1-4/12) y Equiplast (1-5/12). Hablaremos de Economía Circular en la industria, automatización y control en el sector energético off-shore, en que está consistiendo La rebelión de los plásticos, así como nuevos materiales en industria de procesos y eficiencia energética en la máquina. precisamente, la máquina herramienta ocupará un espacio importante en sus páginas: máquina herramienta híbrida y multitarea, además de máquina como servicio. Por último, habrán artículos dedicados a la impresión 3D centrados, sobre todo, en acabado y control de calidad con esta tecnología e impresión metálica.

Más información

Descargas