Válvulas de control: lo que a veces se olvida durante su selección
El próximo 7 de febrero tendrá lugar en la E.T.S. Ingeniería y Diseño Industrial de Madrid un curso impartido por ISA Spain en el que verán aspectos adicionales para completar un exitoso proceso de selección.

Al abordar una determinada aplicación con válvulas de control, los técnicos ponen su atención en el cálculo y selección de la válvula, preferentemente, su tamaño, tipo, característica, etc. Esto ya es en sí mismo un trabajo que requiere atención, conocimiento y cierta experiencia. Pero la selección de una válvula no termina en los cálculos.
Se dispone ahora de muchos programas de cálculo basados en los dos estándares más aceptados, ISA / IEC, que permiten la aplicación de fórmulas muy complejas, sobre todo para la definición del ruido en gases y vapor. Pero la selección del tipo y tamaño del trim, sus características y materiales no lo hacen los programas de cálculo. Hay otros aspectos que condicionan el éxito de este trabajo para conseguir la válvula adecuada a las necesidades de cada lazo de control.
Algunos problemas tienen su origen al hacer por separado la selección de la válvula antes y sin conocer el diseño de las tuberías, el lugar y posición de montaje. Ciertamente, este asunto no es menor, pues pueden influir en la eficiencia. No podemos dejar de mencionar al actuador, posicionador y accesorios. ¿Puede un posicionador digital compensar los defectos de un actuador o de una mediocre selección del conjunto?
Objetivos de la reunión
En la ponencia se tratará de ver aspectos adicionales que algunas veces no se valoran para completar un exitoso proceso de selección, incluyendo los materiales y la construcción mecánica de la válvula, análisis del actuador, etc. Aunque no es un tema donde se puedan establecer reglas definitivas, dada la diversidad de aplicaciones industriales, pero puede ser un momento para comenzar a reflexionar sobre ello y poner en común experiències
La reunión técnica será coordinada por Ricardo Fernández, Vocal de Actividades de ISA, y comenzará con una presentación a cargo de D. Antonio Campo, profesor-coordinador del Máster de Instrumentación y Control de ISA, con más de 40 años de experiencia en aplicación de válvulas de control en muchos sectores industriales.
En la primera parte de expondrá el tema y se plantearán las diversas situaciones en el proceso de cálculo y selección de válvulas de control. Además de otros aspectos adicionales al cálculo que pueden influir en las prestaciones de la válvula de control en el proceso (actuadores, fugas, influencia del piping, etc.).
Seguidamente se abrirá el debate en una mesa redonda y coloquio, con la participación de expertos en el tema, así como un turno de preguntas por parte de los asistentes.
La reunión técnica es presencial. La entrada es libre y gratuita. Para registrarse, puede clikar aquí.