Tres innovaciones revolucionarias nominadas a los Robotic Awards 2025
El premio se otorga a las empresas que impulsan desarrollos pioneros en la industria con sus soluciones de automatización y logística asistidas por robots.

Un jurado de alto nivel de expertos en robótica ha anunciado la lista de nominados para el codiciado ROBOTICS AWARD 2025. Este año, tres empresas han entrado en la lista de finalistas. El ganador se anunciará el 19 de febrero durante la presentación de prensa de la HANNOVER MESSE.
El jurado ha seleccionado a tres empresas de entre las numerosas candidaturas presentadas desde Alemania y el extranjero para el ROBOTICS AWARD. Las soluciones se evaluarán según el grado de innovación técnica que exhiban, así como su preparación para el lanzamiento al mercado y su viabilidad económica. Las empresas nominadas son las siguientes:
Leverage Robotics GmbH, Múnich, Alemania. Ha desarrollado el sistema de programación de robots RoboHive, basado en la combinación de una interfaz de usuario propulsada por IA en lenguaje natural, manteniendo un flujo de trabajo visual de arrastrar y soltar basado en el tiempo para aplicaciones multi-robot. El usuario puede describir las tareas de forma general sin necesidad de especificar cada paso individual involucrado.
El sistema RoboHive traduce estas tareas en programas de robot detallados, acelerando así el desarrollo de tareas complejas. Además, RoboHive tiene una interfaz de arrastrar y soltar basada en el tiempo que permite una visualización transparente de flujos de trabajo complejos. Esta combinación permite una mayor agilidad y eficiencia en la producción, al tiempo que reduce los costes laborales.
Mantis Robotics BV, Lovaina, Bélgica. Presenta el primer robot industrial de alta velocidad del mundo con percepción espacial 3D intrínseca. Esta característica permite al robot Mantis detectar obstáculos y humanos en su entorno directo, y así planificar y navegar en consecuencia para evitar colisiones.
Esta inteligencia física permite al robot interactuar de forma segura y sin problemas con los humanos, al tiempo que combina las ventajas de los brazos robóticos estacionarios y los robots colaborativos. El robot industrial, que no necesita código y es un gemelo digital, se puede implementar en tan solo unas horas, cuesta mucho menos que dispositivos comparables y es significativamente más productivo que los cobots.
Maple Advanced Robotics Inc., Richmond Hill, Canadá. El proyecto MARI AARS nominado implica una plataforma robótica impulsada por IA que facilita una programación rápida y sin código. Esto es posible gracias a un escaneo 3D de vanguardia, la generación automática de trayectorias de robots y una interfaz de usuario intuitiva con diagramas de flujo gráficos que elimina la dependencia de la codificación y los archivos CAD en la programación de robots.
Además, la plataforma MARI AARS incorpora funciones que corrigen cualquier desviación, lo que ayuda a garantizar un nivel constante de calidad. La plataforma robótica permite un aumento considerable de la productividad, lo que reduce los costos de mano de obra y calidad.
Las tres soluciones nominadas se mostrarán a unos 100 periodistas de todo el mundo, después de lo cual se anunciará el ganador del ROBOTICS AWARD 2025. El premio incluye un paquete completo y premium que consta de un espacio de exposición en el parque de aplicaciones de la HANNOVER MESSE, una conferencia en el Robotics Forum y una entrevista en el Robotics Podcast.
Premio de robótica
Tras una pausa de varios años, la Deutsche Messe invita a participar en una nueva edición del ROBOTICS AWARD, que se entregará en la HANNOVER MESSE 2025. El codiciado premio reconoce las soluciones de automatización y logística asistidas por robots. Pueden participar empresas e instituciones de Alemania y del extranjero, independientemente de si son expositores en la HANNOVER MESSE 2025 o no. Las soluciones se evaluarán en función de su grado de innovación técnica, así como de su disponibilidad para el lanzamiento al mercado y su viabilidad económica.