Abierta la inscripción de ponentes a F4F World Summit 2025
El llamamiento también va dirigido a expertos en IA aplicada al diseño de nuevos alimentos, y a la industria tecnológica para su producción.
La Cumbre Mundial Food 4 Future 2025 convoca a ponentes visionarios para que participen en la feria de Bilbao del 13 al 15 de mayo de 2025 y contribuyan al diálogo global sobre la redefinición del futuro de la alimentación.
Desde la Cumbre Mundial Food 4 Future 2025, la organización busca agentes del sector alimentario que quieran influir y ser parte del cambio del sector en todo el mundo. También, convoca a expertos de la industria, investigadores, innovadores y visionarios con soluciones rompedoras, casos de éxito o ideas disruptivas que puedan inspirar a los líderes globales del ecosistema alimentario.
El llamamiento de F4F también va dirigido a expertos en IA aplicada al diseño de nuevos alimentos, industria tecnológica para la producción de alimentos, centros de investigación y desarrollo aplicados a la mejora de alimentos y recursos, agentes del cambio climático, Iniciativas y soluciones disruptivas con impacto en el sector, startups que están revolucionando y satisfaciendo demandas no cubiertas en el mercado.
Grandes historias inspiradoras
Asimismo, son destacables también modelos de negocio y casos de éxito de empresas y multinacionales de la industria, asociaciones científicas y universidades con investigaciones aplicables para mejorar los procesos productivos, wmpresas y diseñadores de envases y embalajes más sostenibles.
Desde la IA y la automatización hasta la sostenibilidad, la nutrición personalizada y las soluciones de seguridad alimentaria de vanguardia, el evento es una plataforma para compartir su conocimiento e inspirar la innovación en toda la industria.
Esta convocatoria está abierta a consorcios (público-privados), expertos de la industria, activistas sociales, empresas tecnológicas, investigadores, analistas y personas con visiones estratégicas que puedan ayudarnos a inspirar a líderes globales en el ecosistema alimentario.
Temáticas clave a abordar
Digitalización y automatización de la cadena alimentaria
Sistema alimentario sostenible
Alimentos saludables
Nutrición personalizada
Avances en seguridad alimentaria
Embalaje e intralogística
Serie tecnológica
Automatización y robótica
IA
Blockchain
Biotecnología
Análisis de datos
IIOT, ciberseguridad y nube
Industria 4.0
Foros verticales
Agritech
Ganadería y carne
Bebidas
Pesca y mariscos
Alimentos lácteos
Ingredientes
Embalaje e intralogística