EMO 2025, punto de encuentro de startups en tecnología de producción
Con el lema Innovate Manufacturing, el congreso presentará toda la cadena de valor de la metalurgia del 22 al 26 de septiembre de 2025.
La organizadora de la feria EMO, VDW, en colaboración con VDMA Startup-Machine Services, vuelve a invitar a las empresas emergentes de todo el mundo a la EMO, el congreso líder mundial en el ámbito de la tecnología de producción, que se celebrará en Hannover.
Del 22 al 26 de septiembre de 2025, las empresas jóvenes tendrán la oportunidad única de establecer contactos con proveedores consolidados del sector y de presentar sus innovaciones.
"Las startups seguirán ganando importancia en el sector metalúrgico y serán importantes impulsores para el sector", afirma Stephanie Simon, organizadora de la Startup Area@EMO Hannover 2025 de la VDW. "Aportan un soplo de aire fresco al sector y refuerzan la capacidad de innovación y la competitividad de las empresas. Esto resulta especialmente atractivo para las pymes, ya que muchas de ellas no disponen de los recursos suficientes para llevar a cabo por sí mismas una investigación y un desarrollo sistemáticos", añade Simon.
Juliane Salten, de VDMA Startup-Machine Services, añade: "Cada vez vemos más startups que desarrollan soluciones innovadoras para el sector de la ingeniería, sobre todo en los ámbitos de la industria 4.0, la inteligencia artificial, la impresión 3D y la automatización. Estas startups están haciendo una importante contribución a la digitalización y la modernización del sector. Los ámbitos de aplicación clave son la fabricación y la industria, los servicios de software e Internet, así como el hardware y los dispositivos informáticos".
La VDW apoya a los pioneros internacionales en la EMO
El Ministerio Federal de Economía y Acción por el Clima de Alemania (BMWK) apoya la Startup Area de la EMO con la financiación del programa Jóvenes innovadores. El Ministerio de Industria y Comercio se hace cargo del 60% de los costes totales de alquiler y construcción de stands. El objetivo de este programa es apoyar de la mejor manera posible la comercialización de productos, procesos y servicios innovadores, con el objetivo de abrir mercados de exportación. La VDW ofrece un apoyo similar a las empresas emergentes internacionales que participan.
En la Startup Area también se organizan diversas actividades de networking destinadas a fomentar el diálogo entre empresas jóvenes y proveedores establecidos. Entre ellas se encuentran sesiones diarias de matchmaking con clientes potenciales, presentaciones en el foro central de la EMO, la gran Startup Night el segundo día del evento y visitas guiadas por la Startup Area.
Más de 60 empresas de 15 países participaron en la Startup Area de la EMO Hannover 2023. Presentaron productos y soluciones en los ámbitos de la producción digital, software para la producción, el montaje y la manipulación, así como máquinas, herramientas y sistemas de prueba. Los participantes en la EMO 2023 estaban llenos de entusiasmo.
Vincent Gerretz, director general de la empresa gemineers de Aquisgrán, desarrolladora de software para el control de calidad basado en datos, señala: "La Startup Area de la EMO nos ha ofrecido una plataforma excepcional para presentar nuestras innovaciones a un público internacional especializado y establecer contactos valiosos en el sector. Esperamos volver a formar parte de esta gran comunidad en la próxima EMO".
Por otra parte, Arne Mücke, director general del proveedor de software Tetralytix en Hannover, coincide: "La EMO es una plataforma única que nos permite dirigirnos de forma eficiente a nuestro sector. La Startup Area de la VDW nos ofrece la oportunidad ideal de presentar nuestras innovaciones de forma sencilla y eficaz y de establecer contactos valiosos".