Zaragoza, epicentro de la ingeniería industrial
La ciudad de Zaragoza acoge la exposición sobre los 75 años transcurridos desde la creación del Consejo General de Colegios de Ingenieros Industriales.

Consta de 20 paneles informativos sobre el quincuagésimo aniversario de los estudios de ingeniería industrial en Zaragoza, y el septuagésimo quinto aniversario de la creación del Consejo General de Colegios de Ingenieros Industriales de España.
Desde el pasado 31 de octubre hasta el 17 de noviembre, la Gran Vía de Zaragoza acoge una exposición de 20 paneles sobre los primeros 50 años de los estudios de ingeniería industrial en Zaragoza y los 75 transcurridos desde la creación del Consejo General de Colegios de Ingenieros Industriales de España.
La exposición recrea los primeros momentos de la creación de los estudios de Ingeniería Industrial, que el pasado lunes 4 de noviembre celebró su acto académico en el Paraninfo de la Universidad con la presencia del rector, José Antonio Mayoral, la Consejera de Universidades del Gobierno de Aragón, Claudia Pérez, el Director de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura, José Antonio Yagüe, el Concejal de Transformación Digital del Ayuntamiento de Zaragoza, Miguel Ángel García Muro y el decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Aragón y La Rioja, Salvador M. Galve.
Zaragoza, núcleo de la ingeniería industrial en noviembre
La exposición también recrea los 75 años de la creación del Consejo General de Colegios de Ingenieros Industriales. Precisamente, Zaragoza, durante los días 14, 15 y 16 de noviembre se convertirá en el epicentro de la ingeniería industrial con la celebración de la Junta de los 21 decanos de toda España. El próximo 14 de noviembre, en la sede del Colegio en el Coso 31, se abordarán diversos temas relacionados con las energías renovables, el estado de la red ferroviaria o la implantación de centros de datos en nuestro país.
Además de la reunión de Zaragoza de los decanos, habrá otras actividades como la Jornada sobre Descarbonización Movilidad, Transporte y Logística organizada junto a la Fundación Corell y Fundación Ibercaja que tendrá el lugar el 15 de noviembre en Mobility City. Otra actividad, de carácter más lúdico, será el Concierto de la Tuna de Ingenieros Industriales y su Tributo A Los Panchos el día 16 de noviembre a las 18:30 h en el Patio de la Infanta Zaragoza.