Comunicación entre máquinas y la SmartFactory en AMB 2024
La iniciativa 'umati' contará con su propia área de exposición sobre el uso de interfaces abiertos basados en OPC UA.

Cada dos años, el corazón de la industria de mecanizado de metales se da cita en AMB de Stuttgart, convirtiendo a Baden-Wurtemberg en el punto de encuentro internacional del sector.
En esta ocasión se celebrará durante los días 10 y 14 de septiembre. “No somos solo la verdadera tierra de posibilidades ilimitada, como dice la campaña The Länd. Por encima de todo, también somos la tierra de las posibilidades ilimitadas en la industria de mecanizado y procesamiento de metales y, por lo tanto, The Länd of Metalwörking”, comenta Sebastian Schmid, miembro de la dirección de Messe Stuttgart, en el anuncio de AMB 2024 el 10 de junio.
Schmid se mostró muy satisfecho con las elevadas cifras de inscripción en la feria de este año. “Con más de 1200 empresas de 30 países, AMB 2024 está al completo, y la cifra volverá a aumentar gracias a las inscripciones tardías de co-expositores”, indicó. Por lo tanto, los visitantes de AMB pueden esperar una amplia asistencia de empresas exhibidoras, donde estarán representados los principales fabricantes mundiales de máquinas herramienta con arranque de viruta y de herramientas de precisión, así como empresas medianas de alto rendimiento y nuevas empresas innovadoras de la región.
Tema central: comunicación entre máquinas
La edición de AMB de este año volverá a centrarse en los últimos avances de máquinas herramienta y sistemas de producción, de sistemas de control y accionamientos, de soluciones de automatización y de la tecnología de medición y ensayo asociada.
Por lo que respecta a la Industria 4.0, cuya importancia ha vuelto a aumentar masivamente en la industria del metal, las personas interesadas podrán informarse sobre redes inteligentes, soluciones de automatización, aplicaciones CAD/CAM, robótica colaborativa e IA.
La iniciativa umati (universal machine technology interface), apoyada por la VDW y la VDMA, organiza su propia exposición especial sobre la difusión y el uso de estándares de interfaz abiertos basados en OPC UA. Muestra cómo las máquinas y los sistemas pueden comunicarse entre sí o integrarse en ecosistemas informáticos específicos de clientes y usuarios.
La interacción con las máquinas también es el centro de atención de la SmartFactory, una cadena de procesos totalmente automatizada situada en la zona de la entrada Este. Aquí varios fabricantes demostrarán cómo interactúan los sistemas a través de interfaces.
Los visitantes del stand podrán utilizar el software de pedidos para iniciar la producción de un cubo multiherramienta de aluminio, que se fabricará en directo en la feria. En cuanto la pieza está lista, la persona que realizó el pedido recibirá un mensaje que le indica que su multiherramienta está lista para ser recogida.
Amplia oferta para la creación de redes y un nuevo galardón
Sin embargo, en AMB no solo se conectan en red las máquinas sino tradicionalmente también las personas, en gran medida gracias a las atractivas ofertas en el programa de eventos de este año. Por ejemplo, la Galería Internacional del Oskar Lapp Halle ofrece a los visitantes de la feria y a los equipos de las empresas expositoras una plataforma para establecer contactos con asociaciones líderes en el mercado internacional.
El Premio AMB celebra su estreno en AMB 2024. Este galardón reconoce los avances y perfeccionamientos más destacados en diversas categorías de productos que representan un importante valor añadido para la industria. Las obras presentadas son evaluadas en función de diversos criterios por un jurado en el que están representadas a partes iguales las asociaciones y la ciencia.