"Gestión de la evolución de la industria en tiempos de disrupción global"

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Eventos y Ferias
Visualizaciones del artículo Leído  1141  veces
Tags del artículo

Este es el tema en el que se centrará el próximo ARC’s European Industry Forum, que se celebrará en Sitges (Barcelona), del 15 al 17 de mayo de 2023.

"Gestión de la evolución de la industria en tiempos de disrupción global"

El ARC’s European Industry Forum forma parte de una exitosa serie de conferencias mundiales que se celebran en Europa, América y Asia.

Los participantes están invitados a asistir a presentaciones y talleres exclusivos sobre estrategias y casos prácticos de la primera línea digital. Florian Güldner, director general de ARC’s European Industry Forum, señala: "En estos tiempos de gran incertidumbre y disrupción, resulta difícil gestionar la progresión tecnológica y empresarial. La asistencia al Foro ayudará a aprender a acelerar las iniciativas de digitalización y sostenibilidad, a obtener más información sobre casos de uso, estrategias y tecnologías, y a descubrir lo que sus compañeros y líderes de la industria están haciendo hoy y qué medidas están tomando para prepararse para el futuro." Los analistas del sector de ARC y otros expertos de las comunidades de usuarios finales y proveedores analizarán y debatirán las tendencias y los impulsores de los temas candentes del sector, entre los que se incluyen:

Fabricación aditiva

La creciente versatilidad de la fabricación aditiva también ha suscitado un interés cada vez mayor entre los usuarios industriales y finales. El bajo nivel de residuos inherente a esta tecnología permite a las empresas cumplir la normativa medioambiental y, al mismo tiempo, lograr una mayor sostenibilidad y una menor huella medioambiental para el negocio. Sin embargo, aún quedan muchos "problemas iniciales" por resolver.

IA y aprendizaje automático

Para hacer una evaluación precisa del potencial futuro de la IA en la automatización, hay que tener en cuenta múltiples perspectivas. Usuarios finales, proveedores de tecnología y fabricantes de maquinaria debatirán el estado actual de la tecnología de IA y su creciente papel en la automatización, incluida la IA en los sistemas de control; las posibilidades, los recursos necesarios y las limitaciones de la IA; el aprovechamiento de las plataformas periféricas y en la nube; y una perspectiva de las posibilidades futuras.

Geniales innovaciones robóticas

Los robots industriales tradicionales han formado parte de los procesos de fabricación durante décadas y siguen desempeñando un papel importante en muchas áreas de fabricación. Sin embargo, hoy en día, los nuevos robots industriales están asumiendo tareas que eran impensables hace tan solo unos años. Los robots colaborativos (Cobots), los drones y los robots móviles autónomos (AMR) ofrecen funcionalidades y capacidades completamente nuevas.

Ciberseguridad para la digitalización y la sostenibilidad

La ciberseguridad industrial nunca ha sido tan importante como ahora. Los nuevos procesos y tecnologías empresariales ofrecen a los atacantes cada vez más oportunidades de robar información o interrumpir las operaciones. Además, la industria se ve amenazada por ransomware y ataques sofisticados. Esta situación pone en peligro la seguridad de los empleados, el funcionamiento ininterrumpido de sistemas e instalaciones, y estas consecuencias pueden acarrear elevados costes.

Gemelos digitales

Un gemelo digital se define como la réplica virtual de un producto, sistema, comunidades o incluso ciudades del mundo real que se actualizan continuamente con datos de su homólogo físico, así como de su entorno. Tiende un puente entre el ciberespacio virtual y las entidades físicas y, como tal, se considera el pilar de la transformación digital y la columna vertebral de la innovación del futuro. Un gemelo digital se crea y utiliza a lo largo de todo el ciclo de vida de la entidad que replica.

Futuras arquitecturas de automatización

La cantidad de software utilizado en aplicaciones industriales ha crecido rápidamente en los últimos años, pero el control en tiempo real de la maquinaria sigue siendo dominio de los controladores propietarios. Esto está cambiando a medida que los usuarios adoptan arquitecturas informáticas modernas. Las plantas del futuro consolidarán las tareas de control de maquinaria junto con otro software de planta en servidores de planta de alta disponibilidad y en la nube, proporcionando valiosa información del proceso en tiempo real, al tiempo que despliegan y gestionan sus activos con profesionalidad informática.

Casos de éxito de usuarios finales de MES

En un taller y conferencias se abordarán tanto los avances a corto plazo como las estrategias a largo plazo en relación con los cambios que se están produciendo en el ámbito de MOM/MES. Los usuarios de prácticas emergentes compartirán enfoques y lecciones aprendidas. Los expertos del sector compartirán sus puntos de vista sobre la evolución de la normalización y las arquitecturas de referencia. Los participantes reflexionarán sobre el equilibrio entre los requisitos, los beneficios de eficiencia a corto plazo y los beneficios a largo plazo.

La sostenibilidad como estrategia empresarial

Crece rápidamente en todo el mundo la demanda de herramientas y productos eficientes que permitan reducir el consumo de energía y las emisiones para construir un futuro más sostenible. Algunas de las mejores estrategias para avanzar son evitar el derroche de energía, aumentar la eficiencia energética, avanzar hacia fuentes de energía renovables, el reciclaje y una economía circular. Los objetivos de descarbonización empujan a las empresas manufactureras y energéticas a limitar sus emisiones de carbono y a invertir en soluciones sostenibles y energéticamente eficientes y en fuentes de energía verdes.

Descargas