eMobility Expo: avances en movilidad sostenible con la electrificación de vehículos
eMobility Expo World Congress expondrá las últimas soluciones en electromovilidad y abordará el impacto, los retos y las oportunidades que contempla la normativa de emisiones Euro 7.

El sector del automóvil será clave en la primera edición del eMobility Expo World Congress, que se celebrará en Valencia del 21 al 23 de marzo. España tiene mucho camino por recorrer en la transición hacia la electrificación del parque de vehículos. Según el Barómetro de la Electromovilidad presentado por ANFAC, nuestro país se encuentra lejos de la media europea en el desarrollo de la electrificación, con una valoración de 15,3 puntos sobre 100, en relación con los 33,7 puntos de media de los países europeos.
Empresas referentes del sector como Toyota, Lexus, y Ford expondrán las novedades en las que está inmersa la industria del automóvil para liderar la transición hacia la movilidad del futuro, desde las nuevas tendencias en tecnologías sostenibles, innovación e investigación que van a posibilitar la electrificación del sector, pasando por el diseño emocional de los nuevos vehículos, o el cambio de paradigma que vive el automovilismo.
Sandra García Agudiez, Corporate & Hydrogen Senior Manager en Toyota & Lexus, analizará cómo los fabricantes de automóviles impulsan la transición a la movilidad sostenible con el aumento de la electrificación de vehículos y de coches autónomos y conectados, la inversión en investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías. Además, abordará cómo se están adaptando las líneas de producción para cumplir con la normativa sobre emisiones, así como los retos para conseguir una infraestructura que dé soporte a los vehículos propulsados con energías alternativas y la importancia de crear una red de colaboración intersectorial de movilidad sostenible.
Ford, que recientemente ha elegido la planta de Almussafes como la mejor posicionada para fabricar vehículos eléctricos basados en una nueva plataforma de última generación, dispondrá también de una representación de sus proyectos de automóviles. Jesús Alonso, Presidente y Consejero Delegado Ford Iberia, expondrá la visión estratégica de la marca a nivel global y europeo hacia la transformación y la electrificación. Por su parte, Dionisio Campos, director de Fabricación de Ford España, se centrará más en la estrategia de la compañía, enfocándose en la dimensión industrial que va a convertir Valencia en uno de los principales centros de movilidad en Europa.
El evento contará también con la presencia de Joanna Richart, Head of Hydrogen en Ricardo, que desvelará cómo las nuevas tecnologías de propulsión están ayudando a mejorar la eficiencia de la movilidad sostenible y contribuyen a lograr la descarbonización global. A este conjunto de ponentes, se unirán otros debates que aportarán soluciones sobre los nuevos mercados y arquitecturas de vehículos eléctricos e híbridos, o sobre las oportunidades que traerá la conducción autónoma. Asimismo, el evento analizará el impacto, los desafíos y oportunidades de la normativa de emisiones Euro 7 en la automoción, una medida aprobada el pasado noviembre, que entrará en vigor en 2025 y que busca avanzar hacia la descarbonización.