Vuelve el Forum Industria 4.0 de la ingeniería de Cataluña
Durante la cita, convocada para el 25 de noviembre en Barcelona, se comentará la estrategia de las instituciones públicas en Cataluña para promover la Industria 4.0, y habrá sesiones de análisis de las barreras y vectores para el desarrollo de la digitalización en la industria a nivel local.

La Comisión Industria 4.0, formada por miembros del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Cataluña; el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Cataluña; el Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña; el Colegio de Ingeniería Informática de Cataluña, la Asociación Catalana de Ingenieros de Telecomunicación y la AIQS, asociación de alumnos de la escuela de química IQS, convoca la VII edición de Fórum Indústria 4.0. La cita será el próximo viernes 25 de noviembre en el Espai Endesa en Barcelona.
"Si hace unos años aportar rigor a la comprensión de los conceptos, retos y oportunidades que había detrás de la cuarta revolución industrial fue el motor de la primera edición del Fòrum, hoy gana terreno el comparar las propias estrategias y proyectos con las que despliegan otras empresas, ya sean del propio sector o de otras industrias", explican desde la Comisión Industria 4.0.
La cita prevé una agenda de 09.30 h a 13.30 donde habrá oportunidad para conocer la estrategia de las instituciones públicas en Cataluña para promover la Industria 4.0, además de análisis de las barreras y vectores de desarrollo de la digitalización en la industria a nivel local. La agenda contará con la intervención de la directora de InfoPLC++, Constanza Saavedra, quien de la mano de Xavier Pi analizará las tendencias que ha dejado la pasada edición de Hannover Messe 2022.
El Fórum ofrecerá, además, la entrega del Premio Indústria4.0, galardón que tiene la voluntad de reconocer la contribución de las empresas que están llevando a cabo iniciativas y proyectos innovadores en este ámbito desde Cataluña. "El Premio actuará como escaparate de ejemplos concretos de las oportunidades que para el tejido empresarial catalán tienen las nuevas tecnologías que conforman lo que llamamos Industria 4.0", detallan.
Las inscripciones ya están abiertas en la web del evento.