Siemens invita al sector de procesos a las Jornadas PCS
El 26 de octubre la compañía presenta en Barcelona el nuevo SIMATIC PCS neo versión 4.0 que ofrece "escalabilidad, accesibilidad, colaboración y ciberseguridad"

Después de una primera sesión en Madrid, Siemens invita el próximo 26 de octubre a la segunda de sus Jornadas PCS esta vez en Barcelona.
Entre ellas, el nuevo SIMATIC PCS neo versión 4.0, un innovador sistema de control de procesos que permite a la industria de proceso ganar competitividad y afrontar su transformación digital. En marzo, Siemens lanzó al mercado español el PCS neo, y pocos meses después presenta esta nueva versión en su apuesta por la industria de proceso. Las jornadas de Partner de Process Control Systems (PCS) contarán con la presencia de todos los partners de DCS. Además de la presentación de todas las tecnologías de Siemens, los profesionales participantes en la jornada podrán conocer de primera mano cómo funcionan gracias a demos del funcionamiento de los diferentes softwares.
"La versión 4.0 del PCS neo se confirma al nuevo DCS de Siemens como el nuevo cerebro de la industria que redefine la ingeniería y la operación del control de procesos", explican desde Siemens. "La gran innovación de esta versión es un sistema totalmente web, que destaca su sencilla accesibilidad, por su escalabilidad, por su capacidad colaborativa y por garantizar todos los requerimientos en materia de ciberseguridad. Esta nueva versión consolida el nuevo estándar MTP (Module Type Package) que permite integrar en nuestro DCS plantas paquetes de terceros, que supone una revolución en sectores industriales muy atomizados como el farmacéutico o el alimentario".
Además de la accesibilidad, PCS neo 4.0 es escalable, explican desde la compañía: "al no requerir la instalación del programa en cada ordenador, es mucho más fácil adaptar esta plataforma de software al crecimiento y nuevos requerimientos de una planta de procesos. Adicionalmente, hasta diez miembros de un equipo de trabajo pueden ejercer sus labores simultáneamente con esta aplicación, reduciendo el time-to-market y agilizando la puesta en marcha de proyectos". Por último, detallan, "el sistema cumple todos los requerimientos en materia de ciberseguridad en el terreno de la defensa en profundidad".