El enigma S: Siemens descubre lo que #SíEsSostenible en industria
El sector industrial es responsable del 20% de las emisiones globales de CO2 a nivel Mundial. El 6 de julio a partir de las 09.00 horas Siemens convoca a un evento en el Palacio de Cibeles para descubrir cómo reducir la huella de carbono de la industria de manera definitiva

La sostenibilidad es mucho más que el cuidado por el medio ambiente. Tiene muchas palancas que accionan el cambio hacia un futuro más diverso, igualitario y eficiente. La sostenibilidad nos marca el camino a seguir para poder hacer frente a los desafíos del mañana. Pero, ¿qué pasos debemos seguir? Para descubrirlo Siemens convoca el próximo 6 de julio a un evento en el Palacio de Cibeles de Madrid donde analizará lo que #SíEsSostenible en industria a través de diversas mesas redondas y la voz de reconocidos expertos y directivos de la industria. El evento contará con la participación de Judith Wiese, Chief People y Sustainability Officer de Siemens AG, y Juan Verde, ex-asesor de Barack Obama y experto en sostenibilidad, entre otros.
Sostenibilidad transversal
Para la multinacional, la sostenibilidad que ha de impulsar la industia se basa en tres pilares fundamentales
Igualdad. La sostenibilidad, en su sentido más amplio, implica la satisfacción de las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, buscando el equilibrio entre el crecimiento económico, el bienestar social y el cuidado del medio ambiente. Sin embargo, un desarrollo sostenible sólo puede lograrse si todas las personas cuentan con las mismas oportunidades independientemente de su sexo, su identidad de género o su orientación sexual.
Reducir, reutilizar y reciclar. Con una población en aumento exponencial y con unas demandas de suministros cada vez mayores, el consumo de recursos se ha disparado. Por ello, es crucial contar con medidas que mitiguen la huella de carbono y nos ayuden a construir un futuro más sostenible.
Descarbonización. La descarbonización se refiere a la disminución rápida y paulatina de las emisiones de los gases de efecto invernadero que están afectando gravemente a nuestro planeta, con el objetivo de lograr cero emisiones netas de CO2 en 2050.
Agenda
Las inscripciones para la participación en la jornada ya están abiertas en la web del evento
09.00 h. Bienvenida por parte de Miguel Ángel López, CEO de Siemens España.
09.05 h. Keynote. La sostenibilidad como vehículo para acelerar la transformación digital. El mundo está cambiando. Nuevas necesidades, nuevos retos. Para poder superarlos, la sostenibilidad es el motor que acelerará la transformación a través de tecnología respectuosa con el entorno. Judith Wiese, Chief People y Sustainability Officer de Siemens AG, nos da las claves en este keynote del encuentro #SiEsSostenible
09.35 h. Liderar con el ejemplo. Los CEO nos hablan de sus políticas de sostenibilidad. Sin las personas, el cambio no es posible. Por ello, es clave que las organizaciones se impliquen con políticas específicas para impulsar la sostenibilidad en nuestro entorno. En esta mesa redonda, moderada por Miguel Ángel López - CEO de Siemens España - , conoceremos cómo las empresas españolas están liderando este cambio de la mano de importantes CEOs. Con Ramón Aragonés, CEO de NH Hotel Group; Beatriz Corredor, Presidenta de Redeia, i Cristina Sánchez, Directora ejecutiva de la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas.
10.05 h. La carrera hacia la descarbonización de la industria. ¿Cómo reducir la huella de carbono de la industria? Con la moderación de José Ramón Castro (Presidente de Digital Industries Software y Director de Digital Industries en Siemens España y Portugal) se abrirá un debate sobre los proyectos y medidas que están implementado para fomentar el cuidado por el medio ambiente. Con Pascual Fernández Martínez, Consejero Delegado de Canal de Isabel II; Blanca Losada, CEO de Fortia Energía; Miguel Ángel García Baquero, CEO de García Baquero, y Ramón Pastor, Global Head and General Manager 3D Print en HP.
11.20 h. Cargando el futuro: cómo la electromovilidad nos impulsa a un planeta eficiente. El futuro de la movilidad en España será eléctrico o no será. Al Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) le siguió en diciembre pasado el Real Decreto 29/2021 que agiliza el despliegue de la infraestructura de recarga pública. Y con la reciente aprobación del PERTE para vehículo eléctrico (VE), con 4.300 millones de inversión pública, se pretende dar el empujón definitivo para que el sector se enchufe a la sostenibilidad. Mesa redonda que analiza los retos y soluciones tecnológicas disponibles con expertos en el sector en una mesa de debate, moderada por Fernando Silva, Director General de Smart Infrastructure en Siemens España y Portugal. Con Arturo Pérez de Lucía, Director General de AEDIVE; Valentín Alonso, Director General de Grupo Avanza; Manuel Fraile, Director de Ventas de MAN Bus Iberia i Alberto Cantero, CEO de Wenea Energy
12.05 h. ¿Por qué importa la diversidad en materia de sostenibilidad? El gran factor diferenciador en el éxito a medio y largo plazo es contar con talento. Por ello, contar con un equipo diverso y con una cultura que fomente la inclusión es imprescindible para cualquier sociedad que aspire a afrontar los retos de una realidad cambiante. Analizamos las oportunidades y los avances en materia de diversidad de la mano de Alberto Durán, presidente de la Fundación ONCE, Federico Gómez, CSO del Banco Santander, y Ana Campón, CFO de Siemens España.
12.35 h. Economía Verde, una gran oportunidad de negocio e inversión. Juan Verde, con su amplia experiencia en el sector público y privado, su asesoría a prestigiosas compañías y organizaciones a nivel global, así como su trabajo con el ex presidente Barck Obama, el ex Vicepresidente de Estados Unidos, Al Gore, y numerosas entidades multilaterales, aporta una visión única sobre donde encontrar nuevas oportunidades en materia de sostenibilidad.