Hannover Messe: la plataforma de conocimiento y análisis que necesita la industria

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Eventos y Ferias
Visualizaciones del artículo Leído  1754  veces

¿Cómo influirán estos acontecimientos en la economía mundial a medio y largo plazo? ¿Y qué tecnologías pueden hacer frente a estos desafíos? InfoPLC.net e InfoPLC++ invitan de manera gratuita a Hannover Messe para encontrar las respuestas que la industria necesita

Hannover Messe: la plataforma de conocimiento y análisis que necesita la industria

El escenario es complejo y las decisiones lo son aún más. Con el objetivo que la industria española pueda aprovechar al máximo el hub de conocimiento que representa Hannover Messe, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio, InfoPLC.net e InfoPLC++ te ofrecen en exclusiva 100 pases VIP gratuitos para acceder tanto al showroom como a las más de 600 presentaciones y mesas redondas que se realizarán en el marco de la feria industrial más grande del mundo. Para solicitar el pase, es imprescindible enviar un mail a constanza[@]infoplc.net solicitando el código personal para tramitarlo en la web del evento.

 

Desde la organización de Hannover Messe destacan la importancia de aprovechar el evento como un espacio no sólo para conocer las últimas noevdades tecnológicas, sino también para entender la evolución de los temas que actualemente están condicionando el desarrollo de la industria productiva en todo el mundo: la crisis de los componentes electrónicos y de las materias primas, la guerra de Ucrania con el consecuente impacto en el precio de la energía, el rediseño de las cadenas de suministro, la presión de los tipos de interés...

El espacio H'Up se centrará en la sostenibilidad, protección del clima y el hidrógeno verde. El lunes 30/05, expertos en energía de Bosch, Siemens y Nea Green discutirán lo importante que es el hidrógeno verde para la diversificación energética. El martes 31/05, el Ministerio de Asuntos Económicos y Protección del Clima de Alemania (BMWK) organiza la Cumbre Lean. Robert Habeck, ministro de Economía de Alemania, estará presente en su apertura con una charla cubre la protección del clima, la eficiencia de los recursos y la resiliencia, cuestiones que son más relevantes que nunca, según explican desde la organización.

La zona de Industria 4.0 en el pabellón 8 cubre temas como los gemelos digitales, las economías de las plataformas B2B, la interoperabilidad, la fabricación aditiva, el mantenimiento predictivo y la seguridad cibernética. Un nuevo tema es la fabricación como servicio (MaaS), que ofrece la producción de bienes como servicio. "MaaS no solo permite nuevos modelos de negocio, sino que también aumenta la resiliencia, la transparencia, la sostenibilidad y la flexibilidad de las cadenas de suministro. El proyecto Catena-X a gran escala de la industria del automóvil sirve como un importante caso de uso de MaaS, porque utiliza la arquitectura abierta de Smart Factory Web y realiza un panorama de servicios MaaS".

La Conferencia Internacional MES, que se celebra el 2 de junio en el pabellón Industrie 4.0, examina formas de hacer que la producción sea más sostenible y económica y destaca cómo MES puede habilitar Industrie 4.0 y la sostenibilidad.

El escenario Energy 4.0 en el pabellón 12 destacará las tendencias para un futuro energéticamente inteligente, respetuoso con el clima y sostenible. "Los expertos de la industria discutirán cómo podemos transformar los sistemas energéticos, utilizar los recursos de manera más sostenible y reducir radicalmente las emisiones de CO2".

Descargas