Aerospace and Defense Meetings de Sevilla abre el registro para inscripciones
El evento de referencia para el sector aeroespacial y de defensa de España que se celebrará del 7 al 9 de junio cuenta ya con 173 empresas confirmadas de 22 países

Aerospace and Defense Meetings, ADM Sevilla 2022, ha alcanzado las 173 empresas inscritas de 22 países diferentes cuando aún quedan dos meses para su celebración, que tendrá lugar entre el 7 y 9 de junio en Fibes en formato 100% presencial. Estas buenas cifras de participación demuestran el interés que despierta en la industria mundial este evento, ampliamente consolidado en su décimo aniversario como el más importante del sur de Europa para explorar las oportunidades de negocio del sector aeroespacial.
En este sentido, los primeros datos de registro de la sexta edición de ADM Sevilla contabilizan hasta 133 firmas inscritas con carácter de expositoras, de las que 54 proceden de otros países; mientras que son 40 las que se han registrado con el perfil de contratistas, 25 de ellas también con sede en mercados extranjeros, lo que refuerza el carácter internacional del evento.
ADM Sevilla ofrece un punto de encuentro para el sector aeroespacial y de defensa de España. Su objetivo es incrementar la facturación del cluster aeroespacial andaluz y español, fijando a Andalucía como punto clave del mercado aeroespacial mundial e impulsando las oportunidades de crecimiento internacional para la industria aeroespacial de Andalucía y de España en general, en las ramas civil, militar y espacial.
De las empresas expositoras, 54 proceden del ámbito internacional, con una presencia destacada de firmas con sede en Francia (15), Italia (9), Reino Unido (7) y Austria (6) y Alemania (4), así como también participan otras compañías desde Canadá (3), Estados Unidos (2), Marruecos (2), India (1), Japón (1), Holanda (1), El Salvador (1), Túnez (1) y Turquía (1). Las otras 79 firmas restantes corresponden a clústeres y empresas nacionales, que proceden, en su mayor parte, de Andalucía y Madrid.
Por otro lado, al evento se han inscrito hasta la fecha 40 empresas contratistas (OEMs), de las que 25 tienen carácter internacional y 15 son nacionales. Los OEMs internacionales están establecidos en Francia, Italia, Canadá, Argentina, Reino Unido, Turquía, Estados Unidos, Israel, Pakistán, Bélgica, Bulgaria, Ucrania y Uruguay. Al igual que en el caso de las empresas expositoras, los otros 15 contratistas proceden de Andalucía y Madrid.
Iberoamérica y startups: novedades ADM 2022
En esta nueva edición en la que cumple su décimo aniversario, ADM Sevilla recupera su presencialidad con importantes novedades como la creación de un área denominada AeroLabs, destinada a potenciar la internacionalización de startups aeroespaciales, y otra dedicada al mercado iberoamericano y sus oportunidades, que tendrá también un panel especifico de conferencias.
ADM 2022 es la primera edición que se realiza dos años seguidos, toda vez que, tras la suspensión de la edición de 2020 por la pandemia, en 2021 se desarrolló una edición mixta presencial/online que mantuvo a Andalucía como nodo estratégico del circuito mundial de negocios de esta industria, con alta capacidad para generar valor añadido y atraer inversión extranjera hacia la comunidad.
ADM Sevilla 2022 contará con un programa de conferencias bajo el hilo conductor de un nuevo mercado en expansión, Iberoamérica, y también se departirá sobre innovación y sostenibilidad como factores clave para avanzar en la internacionalización del sector.
Andalucía, polo aeroespacial europeo
Andalucía es uno de los principales polos aeroespaciales de Europa y, junto a Toulouse y Hamburgo los únicos que cuentan con una planta final de ensamblaje de un gran avión, el A400M de Airbus. Su fortaleza se basa, además, en la innovación y a la dimensión de los proyectos que acomete las empresas de su industria auxiliar y la tractora de su cluster, Airbus, el mayor fabricante europeo.
El sector aeronáutico andaluz es el segundo de España en términos de facturación, empleo y exportaciones. Según los últimos datos publicados por Andalucía Aerospace, el cluster aeroespacial andaluz cuenta con 141 empresas, que en 2020 generaron 12.177 empleos directos, más de 2.400 millones de euros facturados y 1.761 millones exportados. Asimismo, el 92% de estas empresas están situadas las provincias de Sevilla y Cádiz, aunque otras provincias como Málaga, Jaén, Huelva y Córdoba se están sumando en los últimos años con compañías y proyectos de importancia.