El CCI celebra su Congreso de Ciberseguridad Industrial Latinoamérica 2021

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Eventos y Ferias
Visualizaciones del artículo Leído  4856  veces

El Centro de Ciberseguridad Industrial organiza el 9 y 10 de noviembre el XVII Congreso en modalidad presencial y on-line. La cita ofrecerá casos de aplicación reales y lecciones aprendidas gestionando el riesgo de la industria digital.

El CCI celebra su Congreso de Ciberseguridad Industrial Latinoamérica 2021

Tras numerosos Congresos Internacionales celebrados en Madrid (España), en Bogotá (Colombia), en Buenos Aires (Argentina), en Santiago (Chile), en Lima (Perú) y en Quito (Ecuador) donde se reunieron más de 1.700 asistentes de la industria, y tras haberse convertido por la calidad de sus contenidos y ponentes en el congreso internacional más importante en la materia, como parte de su actividad, el Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI) organiza los días 9 y 10 de noviembre, el XVII Congreso Internacional de Ciberseguridad Industrial en Latinoamérica 2021, en Santiago – Chile, como evento de referencia para el mercado y como punto de encuentro para el intercambio de conocimientos, experiencias y relaciones de todos los actores involucrados en este campo.

El enfoque del congreso será práctico, basado en casos de aplicación reales y lecciones aprendidas gestionando el riesgo de la industria digital. Permitirá a los profesionales de OT e IT, fabricantes industriales, de ciberseguridad, ingenierías, consultoras, integradores, usuarios finales y operadores de infraestructuras críticas compartir conocimiento y experiencias sobre las distintas percepciones de la realidad que hoy en día es la Ciberseguridad Industrial.

AGENDA

MARTES 9/11

09.30 h
Bienvenida y presentación del congreso internacional

José Valiente, CCI, Claudio Caracciolo CCI, y Gabriel Bergel, CCI

09.33 h
PANEL: Experiencias aplicando ciberseguridad en Utilities

Juan Francisco Huechucura, Aguas Andinas. Wilson Castillo, ISA Colombia

10.00 h
Inteligencia en la Ciberseguridad de la red eléctrica del futuro

Enrique Fenollosa, S2 GRUPO

10.30 h
¿Cuáles son los riesgos cibernéticos y cómo se protegen?

Rafael García, Everis

11.40 am
Panel: Lecciones aprendidas en la gestión de incidentes de ciberseguridad industrial

Mary Vargas , Coordinador CCI / CELEC (Ecuador), Jesús Peña, Coordinador CCI / Grupo SMU (Chile)

12.10 h
Ransomware en un entorno industrial: ¿Qué novedades hay?
Anton Shipulin, Kaspersky Lab Switzerland GmbH

12.40 h
Caracterizando un incidente de ransomware en un entorno industrial
Gabriel Bergel, Coordinador CCI Chile / Claudio Caracciolo experto y coordinador LATAM CCI

MIÉRCOLES 10/11

09.33 am
Compartiendo buenas prácticas de ciberseguridad en manufactura
Mauricio Fierro, Grupo industrial CMPC (Chile)

10.00 h
Ciberseguridad OT: más allá de la tecnología

Ignacio Paredes, Managing Director en ACCENTURE

10.30 h
Servicios de Ciberseguridad - Un enfoque basado en el riesgo
Sergio Campana, Gerente Regional de Consultores Cono Sur, Rockwell Automation

11.40 h
PANEL:Lecciones aprendidas al incorporar ciberseguridad en proyectos de industria 4.0
Javier Castillo YPF (Argentina) - Walter Ernesto Heffel, ENERSA (Argentina)

12.20 h
Una década de experiencias en ciberseguridad industrial
Francisco Pedrique Atencio y Felipe Calderón Alcarruz de SIEMENS

12.40 h
Aplicando el estándar IEC62443 en un proyecto de digitalización industrial
José Valiente, Director del Centro de Ciberseguridad Industrial

Más información

Descargas