Abiertas las inscripciones para la agenda de compradores de la BCN Industry Virtual Week
La cita, que coincide con las fechas en las que se debería haber celebrado el salón presencial, propone una agenda de encuentros B2B pensada para que proveedores de tecnología industrial se encuentren con compradores de toda Europa

Barcelona Industrial Virtual Week, el evento virtual de Industry From Needs To Solutions de Fira de Barcelona que se celebrará del 23 al 26 de marzo de 2021, invita a los proveedores de tecnología industrial a participar en su agenda de encuentros B2B para la compra. Tal y como detallan desde la organización del evento, las empresas interesadas podrán participar de una nutrida agenda de encuentros con compradores europeos y del Mediterraneo (industria, SME's, negocio, grandes corporaciones, startups, etc.) de sectores como la automoción, ferroviario (vehículo y estructura), electrónica, energía, maquinaria (packaging, herramientas...) y aeronáutica.
Entre los proveedores que buscan están empresas especializadas en la transformación (forja, calderería, mecanización, gofrado, corte láser...), tratamientos térmicos y superficiales; ingeniería; electricidad y electrónica; fabricación aditiva; fabricación de utillajes, moldes y montajes y plástico. La inscripción en las virtual B2B meeting tiene un coste asociado (descuento en el caso de ser expositor o pertenecer a la Cámara de Comercio de Barcelona) y ya está disponible la inscripción en la web del evento.
Barcelona Industrial Virtual Week
La propuesta combinará seminarios, actividades comerciales, y conferencias con la presencia de expertos y proveedores tecnológicos industriales en sectores como la fabricación aditiva, máquina herramienta, procesamiento de plásticos, moldes, automatización y robótica, materiales inteligentes, conectividad y gestión de datos, además de diseño y servicios. Se prevé la realización de encuentros virtuales one-to-one entre los participantes de la exhibición y compradores, así como una agenda de mesas redondas y sesiones técnicas centradas en la digitalización de la industria.
En relación a la agenda, el evento propone tres temas globales:
23 de marzo - Inteligencia Artificial. Hablan los líderes que ya aplican los procesos de la industria 4.0 en su estrategia de digitalización, automatización y toma de decisiones data-driven.
24 de marzo - Visión y Fabricación. El papel fundamental de la de la máquina herramienta y la impresión 3D como tecnologías facilitadoras de la fabricación flexible.
25 de marzo - Robótica. Los últimos avances y tendencias en la industria y el uso de de la robótica en los sectores industriales más relevantes.