Siemens, EOS y DyeMansion se unen y crean un gemelo digital de una fábrica aditiva

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Eventos y Ferias
Visualizaciones del artículo Leído  3080  veces

Los asistentes a la edición digital de Formnext Connect, la mayor feria de fabricación aditiva del mundo, podrán visitar una fábrica virtual de sinterización selectiva por láser y post procesamiento industrial creada por Siemens, EOS y DyeMansion.

Siemens, EOS y DyeMansion se unen y crean un gemelo digital de una fábrica aditiva

Bajo el lema Una asociación para dar el siguiente paso para industrializar la fabricación aditiva, Siemens presentará en Formnext Connect su cartera de empresas digitales que hacen posible "la industrialización de la fabricación aditiva", así como innovaciones con socios en torno a nuevos logros en diversas tecnologías de fabricación aditiva.

Una de las bazas claves de su propuesta es la asociación con EOS y DyeMansion. Juntas, las tres empresas presentarán la primera fábrica virtual de fabricación aditiva para la sinterización selectiva por láser con polímeros. Utilizando el ejemplo de una entresuela para aplicaciones de calzado, en la que parámetros como el diseño, el ajuste y el color se pueden manejar de manera individualizada a costes competitivos, Siemens, EOS y DyeMansion demostrarán cómo es posible "dar el siguiente paso" hacia la industrialización de la sinterización selectiva por láser con polímeros a lo largo de toda la cadena de producción.

"La cadena automatizada de las diferentes fases de la producción, coordinada con todos los proveedores, desde el diseño y la impresión hasta el posprocesamiento, así como la integración TI de extremo a extremo, es crucial para una alta productividad y máxima flexibilidad. Esto se aplica tanto a las piezas en serie como a una producción con lotes tamaño 1 que necesitan ser altamente flexibles en el caso de productos individualizados o piezas de repuesto ", explica Karsten Heuser, vicepresidente de fabricación aditiva de Siemens Digital Industries, y continúa: "conjuntamente con nuestros socios EOS y DyeMansion, hemos conseguido crear una cadena de valor  perfectamente integrada para la fabricación aditiva industrial con sinterización selectiva por láser, que se complementa con las soluciones de post procesamiento industrial que utilizan polímeros".

Para la producción en volumen, la EOS P500, que se puede integrar en una producción automatizada basándose en un modelo de cooperación. Markus Glasser, vicepresidente sénior para EMEA en EOS lo explica: "Nuestra plataforma de fabricación EOS P500 es ideal para la sinterización láser de piezas de plástico a escala industrial: una de las ventajas clave es la amplia capacidad de automatización para una productividad integral mientras se mantiene la alta calidad de la pieza. Esto asegura costes económicos de los componentes y permite la producción de componentes fabricados con aditivos incluso durante la noche".

Para células de fabricación aditiva pequeñas y flexibles, Siemens y EOS proponen la utilización de los sistemas FORMIGA P 110, a los que ahora también pueden acoplarse las herramientas de diseño de Siemens NX directamente gracias a la integración EOSPRINT. "Con las herramientas de diseño de NX, los usuarios pueden diseñar estructuras de celosía complejas y, utilizando el ejemplo de la aplicación de calzado, simular el gemelo digital de la entresuela creada en acción sobre las personas que la usan. A partir de diciembre, NX permitirá la integración perfecta de formas y estructuras arbitrariamente complejas en el proceso de diseño utilizando ecuaciones matemáticas para aprovechar aún más las ventajas de la fabricación aditiva para el diseño de productos".

Y es en esta fase cuando entra en juego la tecnología de DyeMansion, que permite escalar desde la creación de prototipos o la producción en series pequeñas hasta la producción en serie aditiva. Felix Ewald, CEO y cofundador de DyeMansion detalla el aporte de la firma a la alianza: "llevar la tecnología de fabricación del futuro al nivel de producción en serie junto con Siemens y EOS es una tarea importante en la que estamos orgullosos de participar... Que tres líderes del mercado en su campo unen fuerzas y asumen un papel pionero juntos, esto no solo es una señal de fortaleza para la industria internacional, sino también para Alemania como polo de innovación en additive manufacturing".

Descargas