Se amplía el plazo del Premio Industria 4.0
La Comisión Industria 4.0, hub de conocimiento transversal en el que participan seis colegios de ingeniería de Cataluña, prorroga el plazo de presentaciónde candidaturas para sus premios anuales.

Nuevo plazo de presentación para el Premio Industria 4.0 que entrega la Comisión Industria 4.0, iniciativa impulsada por Ingenieros Industriales de Cataluña, la Asociación Catalana de Ingenieros de Telecomunicación, el Colegio Oficial de Ingeniería Informática de Cataluña, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de Cataluña y el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Cataluña. Las empresas catalanas tendrán hasta el próximo 8 de mayo para presentar sus candidaturas. La entrega del Premio se hará en el marco del Foro Industria 4.0, que se celebrará el próximo 12 de junio en Barcelona.
La Comisión Industria 4.0 promueve el Premio Indústria 4.0 con el objetivo de reconocer la contribución de las empresas que, de forma pionera, están llevando a cabo iniciativas y proyectos innovadores en este ámbito. Además, el galardón tiene como objetivo difundir experiencias que ayuden a identificar las oportunidades que existen para el conjunto de las empresas en el entorno digital. El premio Indústria 4.0 cuenta con la implicación y apoyo de numerosas entidades y asociaciones empresariales como son AMEC, AMETIC, ASCII, La cámara de Comercio de Barcelona, CECOT, CEQUIP, CIAC, CIM UPC, EURECAT, Fira de Barcelona, Formant, ISACA, Leitat, Pimec y Secartis.
La confluencia de diferentes tecnologías, entre ellas la robótica colaborativa, la electrónica embebida o Internet de las cosas (IOT), la fabricación aditiva, la inteligencia artificial, o la conectividad y software de integración, ofrecen una plataforma donde la innovación se acelera y de la que no se puede estar ausente si se quiere continuar en la carrera de la competitividad en un mercado global, explican desde la Comisión Industria 4.0. "La Comisión Industria 4.0 sigue impulsando iniciativas que ayuden a que los profesionales de la ingeniería, verdaderos protagonistas de la Industria 4.0, conozcan las propuestas tecnológicas y las experiencias de otros, para aplicarlas en el futuro más inmediato, y así se extiendan en la industria catalana".