Advanced Factories 2019: la inteligencia industrial
Vuelve Advanced Factories del 9 al 11 de abril de 2019 para presentar lo último en automatización industrial, robótica, máquina-herramienta y digital manufacturing. El call for papers está abierto hasta el 15 de febrero.

Durante tres días y por tercer año consecutivo, Advanced Factories volverá a convertir Barcelona en la capital europea de innovación industrial. Del 9 al 11 de abril de 2019 el salón pondrá su foco en las tendencias "que están revolucionando el sector a pasos acelerados", y quiere aportar una visión global de todas las soluciones en torno a la mejora de la competitividad industrial. La feria ofrecerá diferentes formatos para ahondar en las tecnologías que está impulsando la digitalización industrial: máquina-herramienta, robótica, automatización industrial, junto a nuevas tecnologías cada vez más relevantes para el sector como la inteligencia artificial, blockchain, machine learning o el 3D printing, sin olvidar el software de producción y los sistemas PLC.
El objetivo de Advanced Factories es sensibilizar a los empresarios y profesionales del sector industrial manufacturero sobre cómo mejorar su competitividad y hacer frente a los retos de la era digital. En palabras de su Director General Albert Planas, "las plantas industriales tienen que abrazar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial o el internet de las cosas como lo hicieron al final de la década pasada con los sistemas de automatización o la robótica, es decir, la combinación de la automatización industrial, el digital manufacturing y la industria 4.0". Según Planas, todas las empresas que quieran optimizar sus procesos de producción, deben apostar por la mejora continua y adaptarse a los nuevos paradigmas tecnológicos, en busca de las soluciones y equipos que les permitan desarrollar sistemas de fabricación altamente avanzados.
Congreso y foros verticales
Parte importante de la propuesta de evento se centra en su conc¡greso, cuyo Call for Papers está abierto hasta febrero de 2015. Entre los temas que incuirá la cita, que el año pasado congregó a 12.000 profesionales, está la Tecnología de producción –Maquinaria industrial; Automatización e integración de procesos y líneas de producción; Sensores, actuadores y tecnología electrónica; robótica; tecnologías de fabricación avanzada, incluyendo fabricación 3D, y sistemas de medición y control de calidad–; Smart Product & Production –Inteligencia artificial; Big data & analytics; Industrial Internet of Things (IIoT); realidad virtual, realidad aumentada y wearables; visión artificial, Human machine interfaces (HMI), ciberseguridad, gemelos digitales, y Plataformas. También habrá lugar para la gestión de la empresa en La Fábrica Inteligente –producción centrada en el usuario; logística y cadena de valor; tecnologías de eficiencia energética; mantenimiento virtual y telemantenimiento; seguridad industrial y ergonomía; formación, capacitación y retención del talento, e inteligencia competitiva.
De manera paralela, esta tercera edición también ofrecerá el Factory Inovation Theatre, el Industry Start Up Forum, el talent marketplace y los Advanced Factory Awards.