Mobile Industrial Robots (MiR) y Universal Robots han inaugurado un centro de 1.500 m2 que impulsará la automatización colaborativa en el sur de Europa
El homenaje a la trayectoria del ingeniero Albert Corominas dejó una reflexión inquietante: son muchas las vías para desacreditar el conocimiento en la sociedad actual y la universidad no está haciendo nada para evitarlo.
La fabricación aditiva prácticamente no se ha integrado hasta ahora en procesos de automatización. Recientemente, son varias las iniciativas de la industria cuyo objetivo es superar esta realidad.
A diferencia de la seguridad TI, las operaciones de ciberseguridad poenen el énfasis en la disponibilidad e integridad del sistema sobre el enfoque tradicional en la protección de la información.
En un informe de ARC Advisory Group analiza cómo plantean la tecnología de gemelo digital los principales proveedores de soluciones para la industria. Por primera vez destaca la oferta de una firma de procesos.
Hay equipos que son fieles testigos de la evolución de la tecnología industrial a lo largo de medio siglo. El PLC es uno de ellos.
Para los usuarios finales en las industrias de proceso, los problemas de ciberseguridad se extienden desde el nivel del sensor a todos los procesos y procedimientos de trabajo de la planta
La computación cuántica se abre paso a ritmo lento per seguro. Aún no hay desarrollos que garanticen mayores capacidades de procesamiento que las actuales, sin embargo, la carrera ha comenzado.
En plena explosión de la conectividad total y el IoT, el máximo responsable de Cognizant, firma de IIoT, recomienda el diseño de un plan de desconexión de las plantas en red, tanto por seguridad como por eficiencia.
Los fabricantes de semiconductores europeos piden más apoyo a la UE para desarrollar tecnologías como la inteligencia artificial y hacer frente a una posible guerra comercial que amenaza a las cadenas de suministro mundiales.