En la última jornada de los salones Expoquimia y Equiplast, organizados por Fira de Barcelona, los responsables ofrecieron a la prensa un primer balance de la celebración de ambas ferias.
Todo a punto para que el próximo día 6 empiece en Bilbao +INDUSTRY. El encuentro, que durará hasta el día 8 de junio, reunirá, según dan a conocer sus organizadores, a más de 800 firmas expositoras de 20 países y más de un millar de productos.
Según el ‘Informe sectorial del plástico en España’ elaborado por Equiplast, España recicla más de 1,4 millones de toneladas de plástico al año, solo superada por Alemania, con 2 de millones.
El aprovechamiento del CO2 como materia prima útil constituye una alternativa tecnológica clave y viable para contribuir a la reducción de emisiones a la atmósfera.
Nos hallamos en los albores de una “doble transición” que debería augurar un auténtico cambio de paradigma en la totalidad de procesos que constituyen la industria química.
Expertos de 16 empresas y asociaciones del sector químico expondrán en más de 30 ponencias los proyectos innovadores que se están llevando a cabo para aportar soluciones ante los objetivos del Pacto Verde Europeo.
Equiplast vuelve del 30 de mayo al 2 de junio con una edición en la que se reivindicará el papel crucial que tendrán los plásticos en el marco de una economía sostenible y eficiente en el uso de recursos.
Durante los días 15 a 17 de mayo se celebró en Sitges (Barcelona) el European Industry Forum que organiza cada año la consultora ARC, con el sugerente título de “Gestionar la evolución de la industria en tiempos de disrupción global”.
Del 4 al 10 de mayo, la Interpack de Düsseldorf, bajo el lema "Bienvenidos a casa", convocó a miles de profesionales del envasado y la transformación de productos de todo el mundo.
Organizada por el Club Español de la Energía (Enerclub), en colaboración con IndesIA, se ha celebrado la jornada sobre cómo acelerar la Inteligencia Artificial (IA) en el sector energético.