“Rockwell Automation está bien posicionada para conseguir la tecnología que permita la convergencia entre IT y OT en la industria”
A pocas semanas de la celebración de ROKLive EMEA 2024, conversamos con José Paredes, director de SWC & ITD, EMEA South Region de Rockwell Automation, quien nos habla de un evento que se presenta como una gran oportunidad de formación en automatización industrial.

Del 26 al 29 de febrero, ROKLive EMEA 2024 va a convertir Madrid en un polo de atracción para los profesionales de la tecnología de la ingeniería y de mantenimiento de operaciones, quienes van a tener la ocasión de trabajar con equipamiento innovador, y comprobar cómo el concepto relacionado con la integración IT/OT está presente en la mayoría de las sesiones: desde los dispositivos inteligentes que van a generar datos en la planta, a software de analítica para convertir esos datos en información que permita tomar decisiones de una forma más precisa, todo ello rodeado de servicios y soluciones de ciberseguridad.
infoPLC++: ¿Cuál es la responsabilidad que ostenta su cargo en la organización?
José Paredes (J.P.): Tengo la responsabilidad de dirigir las divisiones de software y control, y de inteligent devices, correspondientes a los dos grandes apartados de producto para la región EMEA de Rockwell Automation. La división de software y control lleva la parte de aplicaciones, controladores, visualización, etc. Mientras que la de intelligent devices está relacionada con componentes industriales relativos a variación de velocidad, motion, entradas, salidas, etc. Soy el responsable de la compañía para la región sur de Europa en EMEA, que comprende los países de Francia, Italia, España, Portugal e Israel. Desde este puesto tengo contacto directo con las divisiones de producto en Europa, y dirijo a un equipo de técnicos expertos que dan servicio de preventa a los clientes. Estos profesionales son especialistas en tecnologías concretas, o bien en soluciones industriales, permanece distribuido en todos los países donde opera y está formado por unas 70 personas.
infoPLC++: Falta poco para que dé comienzo el ROKLive EMEA 2024, un encuentro que se celebra por vez primera en España. ¿Qué espera de esta cita en cuanto a afluencia de visitantes entre asistentes profesionales, técnicos, expertos en tecnología de operaciones, mantenimiento, ingeniería y tecnología?
J.P.: Efectivamente, es la primera vez que ROKLive EMEA se celebra en España, y tenemos muchas expectativas en un congreso anual que se presenta como una gran oportunidad de formación en automatización industrial, así como en otros temas que la industria plantea como retos hoy en día. Por ello, ROKLive EMEA atrae a profesionales de la tecnología de la ingeniería, y de mantenimiento de las operaciones a un espacio en el que encuentran información importante para ellos. Este año esperamos reunir a más de 800 profesionales de la automatización industrial que van a tener la posibilidad de elegir entre más de 150 sesiones. Cuando hablamos de sesiones, en ROKLive nos referimos a sesiones prácticas donde los asistentes tienen la ocasión de probar los equipos, trabajar con ellos, participar en demostraciones y también en foros de debate, todo ello en un ambiente de colaboración y de networking donde los profesionales pueden intercambiar puntos de vista.
Este año, además, dentro del foro de ROKLive, tendrá lugar el Digital Engineering Summit. Este evento es el resultado de una evolución de un encuentro anual de usuarios de Emulate 3D que se venía celebrando. De manera que Digital Engineering Summit tendrá lugar los días 26 y 27 de febrero, en el que expertos y usuarios de la ingeniería digital van a tener la ocasión de compartir ideas, hablar de retos con los que se enfrentan, o incluso abordar soluciones a problemas.
infoPLC++: La convergencia IT/OT será un tema clave en las sesiones de este año; es decir transformar los datos que arrojan los sistemas de hardware en valor en un entorno de software; un aspecto fundamental para incrementar la competitividad de los negocios. ¿Podría adelantarnos qué particularidades y novedades veremos a este respecto?
J.P.: La empresa conectada se corresponde completamente con la visión de Rockwell para la fabricación inteligente, con la finalidad de ayudarlas en su proceso de transformación digital de un modo transversal dentro de cada organización. Dentro de esa empresa conectada, la convergencia IT/OT, es decir, conseguir integrar todos los datos empresariales dentro de una única infraestructura TI segura permite aumentar la eficiencia y la productividad de la organización. De alguna forma, todos los datos correspondientes al valor de desarrollo, al producto, a los procesos sobre la fabricación, a los datos de IoT y a la información de analítica de planta se integran con los datos de administración, contabilidad o gestión de la empresa. Por lo tanto, se trata de un acceso muy potente a la información corporativa.
En ROKLive vamos a poder ver este concepto en la mayoría de las sesiones, desde dispositivos inteligentes que van a generar datos en la planta, a software de analítica para convertir esos datos en información que permita tomar decisiones de una forma más precisa, y todo ello envuelto, lógicamente, de nuestros servicios y soluciones de ciberseguridad. De alguna forma, garantizar que las redes son fiables y que las operaciones son seguras son aspectos clave en este proceso de digitalización.
Por otra parte, Rockwell se ha asociado con una serie de empresas líderes en procesos IT y OT, para desarrollar servicios y soluciones, favoreciendo la creación de un ecosistema que permita ayudar en el proceso de transformación digital a nuestros clientes. En ROKLive vamos a tener la presencia de alguna de estas empresas participando en los foros de debate y en las zonas de networking. Creemos que, con la oferta que tenemos, estamos muy bien posicionados para conseguir la tecnología que permita la convergencia entre IT y OT en la industria.
infoPLC++: En ROKLive EMEA 2024 van a poner en marcha más de 150 sesiones de formación práctica en laboratorios equipados con la tecnología más avanzada en automatización industrial e ingeniería digital. ¿Qué temas van a tener un protagonismo más destacado?
J.P.: Los asistentes a ROKLive van a tener la posibilidad de organizar su agenda dentro de esa gran cantidad de sesiones a partir de dos criterios diferentes: por un lado, se centrará en obtener resultados de negocio; y, por otro, en profundizar en temas clave de la automatización industrial. Para ello, les vamos a proporcionar unas líneas o agendas a través de las cuales podrán seguir las sesiones. Por poner algunos ejemplos de lo que considero que son las líneas más importantes: si tendemos a resultados de negocio, podemos hablar de la optimización de la producción, ya que todas las industrias se ven presionadas por los costes de fabricación a nivel mundial. Por otro, atender a la necesidad de flexibilización que tiene el usuario final. En este sentido, desde Rockwell contribuimos al incremento de la fiabilidad y disponibilidad de los activos en las plantas, a la vez que dando visibilidad y entendimiento a la complejidad de los procesos.
infoPLC++: ¿Qué van a poder experimentar los asistentes en clave de automatización?
J.P.: En el caso de la automatización me gustaría remarcar dos aspectos fundamentales. Por un lado, la transformación digital como un área clave que está presente en todas las industrias y empresas, junto a los procesos para transformar los procedimientos analógicos en información digital que pueda ser manejada por los sistemas IT. En este sentido, un entorno de fabricación digitalizado se resume en dos conceptos: velocidad y precisión. Velocidad para llevar los productos de una manera más ágil al mercado, o fabricar más en los mismos plazos de tiempo. Y, por lo que respecta a la precisión, para garantizar la calidad en el producto en el entorno de producción. En esta agenda de transformación digital vamos a hablar de gemelos digitales, de herramientas digitales de planificación y optimización para que las plantas de producción puedan adaptarse a los cambios, y también para poder cumplir con el digital thread a la hora de garantizar el flujo de datos de un modo eficiente dentro de toda la organización. El tema de la transformación digital y cómo impulsa la resiliencia, la sostenibilidad o la agilidad en las empresas va a estar presente en la conferencia inaugural del ROKLive el próximo 26 de febrero.
El otro gran tema que estará presente en todas las conversaciones en la industria va a corresponder a la ciberseguridad. En este sentido, todas las industrias están experimentando una exigencia de cumplimiento normativo, y no solo las industrias críticas como el suministro de agua, de energía o de abastecimiento de medicamentos a la población, por poner unos ejemplos. Lógicamente, todos los procesos de digitalización, de reducción de riesgos, o de gobernanza van a pasar por tener unas redes estables y seguras, y una integridad de los datos en las plantas. Por lo tanto, uno de nuestros objetivos pasa por crear esa resiliencia si queremos llegar a la transformación digital. Aquí es donde Rockwell ofrece servicios y soluciones de ciberseguridad para evaluar los riesgos, e implementar y mantener la seguridad dentro de la planta. Rockwell ha realizado un gran esfuerzo a lo largo de los últimos años para crear un equipo muy potente de ciberseguridad, tanto a nivel de desarrollos internos como a través de la adquisición de compañías en Israel, Barcelona y Estados Unidos.
infoPLC++: Una sala de exposiciones mostrará sistemas y demostraciones en las que participarán profesionales de Rockwell Automation y de sus partners, en especial de TCA. ¿Qué podremos ver en este panel conjunto?
J.P.: Aquí vamos a tener a una serie de distribuidores de Rockwell Automation asistiendo y participando en el evento. De hecho, el canal de distribución de la compañía es un pilar clave en el acceso al mercado y al desarrollo de nuestro negocio. No podríamos hacer un evento como ROKLive sin la participación de nuestros distribuidores. TCA es uno de nuestros principales partners, dando cobertura a la zona centro de España, Levante Murcia y Andalucía; pero no es el único, ya que vamos a tener la presencia de Risoul, nuestro distribuidor en Cataluña, así como de Sumelec que distribuye nuestros productos en el País Vasco, Navarra y Aragón. Estas empresas van a participar en ROKLive como espónsores del evento, lo cual es un indicativo de su compromiso y colaboración con Rockwell. Durante los cuatro días del evento estos espónsores van a estar presentes con visibilidad en todos los actos, y disponen de un área a la que llamamos zona de conexión, que se corresponde con el emplazamiento en el que los clientes van a poder intercambiar pareceres, y donde nuestros partners van a poder presentar sus servicios a los asistentes.
infoPLC++: Rockwell Automation dispone de una solución orientada a OEM para poder crear máquinas virtuales antes de construirlas ¿de qué modo beneficia esta plataforma a las necesidades de estos fabricantes?
J.P.: En el apartado de software podemos hablar de FactoryTalk Twin Studio, consistente en un software que permite a los equipos de diseño pasar rápidamente de una fase del proyecto a otra empezando por la parte de diseño y control, e incluyendo emulación de los códigos para depurar errores y, finalmente, yendo a una fase de simulación de la solución completa que incluye a la máquina. Todo ello conforma un gemelo digital con el que podemos realizar las pruebas de la parte física de la máquina y el control. Lógicamente, esto ofrece a los fabricantes de máquina poder entregar proyectos rápidamente ahorrando tiempo y dinero, y de alguna forma teniendo menos dificultades en la puesta en marcha de las máquinas.
Otro software que está también destinado a OEM de forma importante es Optix, consistente en una plataforma de visualización que está fundamentada en tecnologías innovadoras. Optix tiene un diseño muy avanzado, y yo diría que es el futuro de la visualización. La solución es escalable, desde paneles HMI, a estaciones de operador o a clientes web, porque está basado en la nube. Asimismo, Optix permite la colaboración entre usuarios, la acepción de bibliotecas, así como de versiones, compatibilidad con OPC UA… es realmente una solución de visualización muy novedosa. También van a poderse ver soluciones de hardware como las que se destinan específicamente a fabricantes de máquina con sistemas de transportadores inteligentes, soluciones de robótica integrada con el control y soluciones “on machine”, que extraen los dispositivos de los armarios eléctricos y los instalan directamente en la máquina, con el consecuente ahorro económico que proporciona a la instalación.
Más información
-
Nombre
José Paredes -
Cargo
director de SWC & ITD, EMEA South Region -
Empresa
Rockwell Automation