"Pilz vuelve a marcar un hito en el campo de la automatización segura este 2021"

Fecha de publicación
Visualizaciones del artículo Leído  4946  veces
Tags del artículo

myPNOZ es la nueva generación de dispositivos conmutadores de seguridad de Pilz. "Una sinergia entre la tradición e innovación" según Harald Wessels, videpresidente de Gestión de Productos y Florian Rotzinger, responsable de Gestión de Productos de Pilz, que nos entregan detalles sobre el lanzamiento

"Pilz vuelve a marcar un hito en el campo de la automatización segura este 2021"

Harald Wessels, vicepresidente de Gestión de Productos en Pilz (izq.) y Florian Rotzinger, responsable de Gestión de Productos para el área de los dispositivos de seguridad (dcha.)

Un novedoso proceso íntegramente digital que engloba la creación, la simulación y el pedido es la característica fundamental del nuevo dispositivo myPNOZ, lanzado por Pilz el pasado 14 de enero, el primer dispositivo de seguridad del mundo producido con tamaño de lote 1. Harald Wessels, vicepresidente de Gestión de Productos en Pilz GmbH & Co. KG, y Florian Rotzinger, responsable de Gestión de Productos para el área de los dispositivos de seguridad en esta empresa de automatización, explican lo que supone este hito a nivel tecnológico y técnico y las implicaciones para los usuarios industriales. "En plena era de la digitalización, Pilz vuelve a marcar un hito en el campo de la automatización segura para este 2021", nos explican.

El próximo 3 de febrero myPNOZ se presentará oficialmente al mercado en un evento abierto a los profesionales de la industria.

¿Qué innovación aporta myPNOZ para poder calificarlo como hito?

Harald Wessels (HW). En nuestro nuevo dispositivo de seguridad hemos utilizado un proceso inédito que abarca desde la creación y el pedido hasta la entrega: con nuestra herramienta online myPNOZ Creator, el cliente "crea" su dispositivo de seguridad. Por primera vez, usuarios de todo el mundo pueden configurar su propio producto en esta área y lo reciben montado de fábrica y listo para instalar con tamaño de lote 1.

Ha mencionado la herramienta online. ¿Cuál es exactamente el valor añadido para el usuario?

HW. myPNOZ Creator ofrece al usuario funciones de editor de lógica, una vista de hardware con editor, una simulación y documentación. En nuestro Creator, el usuario dispone de un sinfín de posibilidades para componer una solución ajustada a sus necesidades. Lo mejor es que puede crear un producto individualizado sin necesidad de saber programar o crear con el software. El usuario elige sus funciones de seguridad y las uniones lógicas adecuadas y el Creator selecciona el hardware idóneo. La lógica de la vinculación entre las funciones de seguridad está definida por el orden de conexión. Y de esta tarea se encarga el Creator: myPNOZ tiene una lógica de seguridad interna que es el resultado de la configuración del sistema.

¿Cómo funciona esta lógica interna?

Florian Rotzinger (FR). Desde luego es muy intuitiva para el usuario, ya que myPNOZ Creator ayuda a traducir los requerimientos lógicos. El usuario define la cantidad, el tipo y la lógica entre las funciones de seguridad siguiendo unos pasos sencillos y transparentes. Dependiendo de los requisitos de seguridad que tenga, vinculará, por ejemplo, parada de emergencia, sensores de protección de puertas o barreras fotoeléctricas de seguridad mediante uniones lógicas Y/O. El usuario solo tiene que tener en cuenta que es necesario colocar por lo menos una salida al final de cada zona de seguridad. Así pues, solo tiene que agregarla cómodamente en el myPNOZ Creator. La herramienta online muestra mediante un símbolo los errores lógicos en la secuencia de funciones de seguridad. Los usuarios también pueden simular la lógica que han creado directamente en myPNOZ Creator para comprobar si myPNOZ reacciona como esperaban. Y no olvidemos que también pueden realizar el pedido directamente, todo a través de una sola herramienta.

¿Realizar el pedido inmediatamente? ¿Cómo cualquier consumidor final cuando pide, pongamos por caso, zapatillas deportivas o chocolate?

FR. Exacto, si las uniones lógicas seleccionadas son válidas, myPNOZ Creator calcula automáticamente los módulos que se necesitan y en qué orden deben enchufarse. Además de la documentación, el usuario recibe un esquema de cableado y prácticamente solo tiene que pulsar un botón para pedir su myPNOZ con la configuración deseada. El myPNOZ se entrega preconfigurado y listo para instalar. El usuario solo tiene que cablearlo y, gracias a la matriz Safety que se incluye, ponerlo en servicio de manera rápida y sencilla. La clave de tipos impresa en el dispositivo permitiría además volver a pedir otro myPNOZ exactamente con la misma configuración, si fuera necesario.

Entonces, ¿en qué se diferencia myPNOZ de un dispositivo de seguridad clásico?

FR. Hemos fusionado una funcionalidad de eficacia probada con características innovadoras: en myPNOZ confluyen todos los conocimientos sobre seguridad adquiridos durante las últimas décadas. Hemos mantenido y optimizado las características probadas de nuestros dispositivos de seguridad PNOZ, como son la fiabilidad, la simplicidad y la comodidad de manejo en cuanto a instalación, mantenimiento y diagnóstico. Por lo que respecta al hardware, myPNOZ está compuesto por un módulo de cabecera y módulos de ampliación enchufables; el módulo de cabecera incorpora una función de seguridad principal y se encarga de suministrar la alimentación.

Y ya que hablamos de módulos de ampliación, ¿serán variantes tradicionales o veremos otras innoovaciones?

FR. En total ofrecemos 12 módulos de ampliación: cuatro módulos de entrada con dos funciones de entrada seguras por módulo, cuatro módulos de salida y cuatro módulos de entrada y salida. Los módulos de salida se suministran con salidas de relé o por semiconductor, con o sin retraso, siempre según las necesidades del cliente. Todo en este sistema favorece las aplicaciones personalizadas. La palabra clave: individualización.

¿Qué sectores ha tenido especialmente en cuenta Pilz en cuanto a la aplicación?

HW. En general nos hemos centrado en la automatización de la construcción de máquinas e instalaciones, así que el dispositivo de seguridad encuentra aplicación en los más diversos sectores. Por ejemplo, la transformación de la madera. myPNOZ es especialmente ventajoso para usuarios que necesitan implementar aplicaciones de seguridad de complejidad baja a moderada. También lo es para cubrir de dos a 16 funciones de seguridad prescindiendo del uso de software de ingeniería.

 

Más información

  • Nombre
    Harald Wessels - Florian Rotzinger
  • Cargo
    Vicepresidente de Gestión de Productos - Responsable de Gestión de Productos para el área de los dispositivos de seguridad
  • Empresa
    Pilz

Descargas