Con ESTUN hacemos realidad nuestro lema: robótica al alcance de todos
Mecánica Moderna apuesta por la introducción de tecnología robótica china en el mercado español para entregar soluciones globales a sus clientes, y además, ofrecer a la industria local robótica antropomórfica totalmente integrada.

¿Por qué Mecánica Moderna se interesó por comercializar los robots de ESTUN en el mercado español?
Josep Folch (JF). En primer lugar porque pensábamos que los robots industriales eran un paso natural para ofrecer soluciones completas a nuestros clientes, de hecho ya nos habíamos encontrado la necesidad. Ciertamente pensamos que una empresa como MM puede aportar un gran valor adicional en la solución completa al cliente, ya que somos expertos en todos los aspectos de la automatización que pueda necesitar un cliente.
En segundo lugar , ESTUN, que es claramente uno de los líderes mundiales del mercado de los robots antropomórficos, menos conocido en Europa, porque es líder del mercado asiático, nos presentó una propuesta que hemos encontrado muy interesante y que nos aporta mucho valor presente y futuro.
Mecánica Moderna es especialista en control de movimiento. Queremos ser el ‘partner in motion’ de la industria. Ofrecemos a nuestros clientes y partners propuestas lo más completas posibles. Dentro de las soluciones que solicita el mercado, la integración de los robots es cada vez más común. Fue el siguiente paso natural en nuestra propuesta de añadir valor a las soluciones de nuestros clientes.
¿Cuál es la gama de productos ESTUN que ofrecerán en el mercado español?
JF. Básicamente, ofrecemos robots antropomórficos de 6 ejes, desde 6 kg. hasta 220 kg., y robots paletizadores de 120 kg. a 450 kg. integrados en proyectos. Por otro lado ESTUN también ofrece la posibilidad de soluciones llaves en mano de algunas aplicaciones, como por ejemplo, la celda robotizada de paletización. También ESTUN ofrece algunas versiones específicas de software adecuado para determinadas aplicaciones como el doblado de chapa, el paletizado o la soldadura.
China es el principal mercado de robótica industrial y los fabricantes locales cada vez tienen más presencia con soluciones económicas pero apenas existe presencia en el mercado Europeo ¿Cuál es el valor diferencia de la oferta robótica de ESTUN frente a otras marcas ya consolidadas a nivel local?
JF. ESTUN es el único fabricante chino miembro de la International Federation of Robotics. Tiene una amplísima experiencia como Estun Automation, integrando sus productos en importantes multinacionales europeas, y desde que inicio el camino de ESTUN Robotics no ha dejado de crecer, tanto por I+D como por adquisición de otras firmas como Trio Motion o Euclid Labs. ESTUN propone desde la solución más asequible para un usuario final hasta un proyecto completo llave en mano de cualquier ‘smart factory’, ya que disponemos tanto de nuestro equipo de ingeniería local, como todo el soporte y experiencia de los ingenieros de ESTUN a nivel global.
Por otro lado, en la oferta frente a marcas consolidadas a nivel local, lo que ESTUN ofrece a través de Mecánica Moderna es una nueva estrategia de trabajo, ya que no hablamos solo de integrar el robot, sino de dar la mejor solución completa a nivel de motion para nuestros clientes, aportando la capacidad técnica, tranquilidad, confianza y cercanía que caracterizan a nuestra empresa.
¿Existe algún segmento de operaciones o sector industrial industria donde los robots que presentan destaquen particularmente?
ESTUN tiene aplicaciones prediseñadas para logística, soldadura, pulverizado, etc. Pero nos gustaría destacar entre ellas la especialización que ofrece en doblado de chapa, una de las aplicaciones más difíciles y en las que justamente se están consiguiendo mayores éxitos a nivel mundial gracias a un software especializado y acuerdos con las tres principales marcas de maquinaria de doblado del sector. También a nivel de soldadura, con aplicaciones completas y software, específicamente para soldadura por arco, puntos y láser.
¿Qué previsiones de crecimiento tienen para el mercado español?
JF. Somos optimistas, pero también somos conscientes de la situación del mercado, y por tanto esperamos que con crecimientos de más del 100% anual consigamos una penetración inicial en el mercado a 5 años del 1%, modesta pero para nosotros importante.
¿Que supone para Mecánica Moderna adentrarse en el mundo de la robótica?
JF. Supone avanzar un paso más en lo que nos apasiona. El mundo de la automatización industrial y el motion control más avanzado. Y la oportunidad de poder dar la solución completa a todo tipo de clientes, incluso aquellos que jamás se habían planteado tener un robot. Nuestro lema es ‘la robótica al alcance de todos’. En definitiva, supone dar un salto competitivo hasta la primera línea de los desarrollos y aplicaciones punteras en el mercado, que requieren de robots integrados en la smart manufacturing de la Industria 4.0
Más información
-
Nombre
Josep Folch Buqueras -
Cargo
Managing director -
Empresa
Mecánica Moderna