Mobile Tech Day pretende popularizar la conectividad (IoT) en las maquinas industriales
Entrevistamos a José Ignacio Ruiz de EATON con motivo del Mobile Tech Day donde EATON ha dado a conocer en ruta por España sus novedades para la automatización industrial

Durante el pasado mes de noviembre se ha realizado por algunas de las principales ciudades de España el Mobile Tech Day donde EATON ha mostrado sus principales novedades. ¿Puedes explicarnos cuales son estas novedades enfocadas a la automatización industrial?
El Mobile Tech Day responde a nuestro objetivo de popularizar la conectividad (IoT) en las maquinas industriales; para ello, hemos mostrado nuestra tecnología líder en la industria y, en concreto, nuestro sistema de cableado inteligente Smartwire. Desde Eaton queremos dar lugar a una transformación tecnológica de la gran mayoría de la maquinaria de forma sostenible para alcanzar el paradigma de la “Máquina totalmente conectada” de una forma rentable. Hemos de tener en cuenta que la adopción exitosa de tecnologías como la conectividad, tan relacionada con el IoT, se basa en el equilibrio entre el valor añadido que aporta dicha funcionalidad y el coste de implementación de dicha tecnología.
Durante el Mobile Tech Day también hemos dado a conocer las novedades en interacción hombre-máquina. Mientras los sistemas productivos se vuelven cada vez más complejos, el hombre detrás de la máquina es imprescindible para su correcto funcionamiento.
En este sentido, hemos mostrado de primera mano nuestra innovación en cuanto a las capacidades de los terminales táctiles de operador (resistivos, capacitivos o infrarrojos), tales como: la conectividad a la nube mediante web server para control remoto de procesos industriales o las prestaciones de visualización ligadas a la tecnología multitáctil y el control gestual (totalmente novedosas en el ámbito industrial) y nuestra última gama de pulsantería industrial.
Por último, y al margen de lo mencionado, también hemos presentado un portfolio específico para soluciones de automatización y distribución eléctrica para el mercado americano (con certificación UL).
¿Qué tal ha sido la acogida del Mobile Tech Day por parte de los clientes?
Realmente entusiasta. Los clientes y visitantes que se han acercado al camión han percibido claramente el diferencial que aporta Eaton en cuanto a este tipo de tecnologías, así como el potencial que esa diferenciación aporta a sus propios negocios, ya sea a nivel de prestaciones, eficiencia, productividad o facilidad de uso, entre otros. En definitiva, los clientes han sido realmente ágiles en apreciar este valor diferencial, lo cual se ha transformado en un entusiasmo y una ilusión contagiosos.
¿Cuáles son las principales inquietudes de los clientes que se han encontrado estos días respecto a temas de Automatización industrial?
En general, debido al carácter innovador de este evento, muchos comentarios han tenido que ver con la adopción de las nuevas prestaciones de conectividad e inteligencia en aplicaciones existentes o en nuevos desarrollos.
La automatización, por su naturaleza, vive en una constante renovación que en los últimos tiempos viene motivada e impulsada por la convergencia de distintas tecnologías hacia nuevos paradigmas productivos. Nuestros clientes viven dentro de esa situación con una importante presión competitiva por parte del resto de los sujetos del mercado (nacionales e internacionales). Las prestaciones avanzadas cada vez son más demandadas y el mercado tiene un interés muy patente en conocer cuál es la situación actual en las distintas disciplinas de la automatización que le pueden ayudar de forma realista (y rentable) a afrontar dichos retos.
Ahora bien, el exigente ámbito de la industria, provoca que hayan surgido durante estos días muchos comentarios y preguntas acerca de prestaciones más “tradicionales” tales como la robustez, facilidad de uso, diseño, certificaciones específicas, etc.
Afortunadamente la naturaleza de esta actividad, organizada alrededor de un Showroom móvil totalmente funcional permite a los usuarios “tomar contacto” literalmente con nuestras propuestas técnicas, por lo que muchas de estas inquietudes se pueden resolver más rápida y eficazmente en estos eventos que en la típica “visita comercial”.
¿Al visitar diferentes regiones de España se pueden observar diferentes inquietudes?
Sí, por supuesto. Las inquietudes de los clientes se definen en función de su modelo productivo y del entorno de competencia en el que se mueven. Esta iniciativa nos ha permitido visitar zonas muy diversas dentro de la geografía española y tocar sectores muy diferentes. Pese a que hay inquietudes generales, como la sensibilidad respecto al factor precio, las diferencias son patentes.
Así pues, no es lo mismo Castellón, donde la industria cerámica genera unas necesidades específicas, respecto a la zona de Gerona, donde el sector más boyante es la industria alimentaria y las necesidades particulares de esta zona pasan por el tema sanitario, por ejemplo.
¿Cuál es el perfil de visitantes del Mobile Tech Day?
El perfil de visitantes es eminentemente técnico. Normalmente se trata de responsables de ingeniería, producción y mantenimiento.
¿Cómo afronta EATON los retos de la Industria 4.0?
La cuarta revolución industrial está difuminando las barreras entre lo físico y lo digital. En Eaton tratamos de hacer realidad la expresión máxima de este paradigma basado en la convergencia de tecnologías y en la búsqueda de las posibles sinergias entre todas ellas, a través de soluciones orientadas a alcanzar el ideal de automatización y la conectividad total y rentable de los elementos discretos.
Lograrlo pasa, entre otros, por migrar la industria a la nube, desarrollar sistemas de análisis basados en Big Data y trabajar hacia la eficiencia energética de alto nivel. De nuevo nuestra tecnología Smartwire es un ejemplo de cómo podemos cumplir con los requisitos de integración de la industria 4.0 a través de la condición previa a todo ello: el IoT. Cada uno de los productos de Eaton está preparado para el IoT y, por ende, para las fábricas inteligentes, protagonistas de la industria 4.0.
Más información
-
Nombre
José Ignacio Ruiz -
Cargo
Director comercial sector industrial / OEM's -
Empresa
Eaton España