La principal novedad de JAI 2018 será el "Showroom Industria 4.0"

Fecha de publicación
Visualizaciones del artículo Leído  5739  veces
Tags del artículo

Entrevistamos a Nacho Armesto organizador de uno de los eventos más importantes en España sobre Automatización y Robótica, las Jornadas sobre Tecnologías y Soluciones para la Automatización Industrial - JAI 2018

La principal novedad de JAI 2018 será el "Showroom Industria 4.0"

Las jornadas JAI van a celebrar su séptima edición en Marzo de 2018. Qué novedades esta nueva edición respecto a las anteriores?

Pues sí, tras una pausa de 4 años desde la anterior edición, las Jornadas retoman su actividad y, quizás, con más fuerza que nunca. Doce de las empresas "Partner" de esta edición ya lo han hecho en anteriores y siguen confiando en la Universidad de Vigo para llevarlas adelante. Pero es que, además, se han incorporado otras ocho firmas a esta edición. Es, sin duda, la edición con un mayor elenco de firmas "Partner" de todas las Jornadas celebradas hasta la fecha.

La principal novedad es que esta edición se verá cumplimentada por un "Showroom Industria 4.0", una exposición de tecnología (robótica colaborativa, robótica móvil, impresión 3D, realidad virtual,...) al estilo de las ferias industriales tradicionales que tendrá lugar en el Hall y zonas comunes de la sede Campus de la Escuela de Ingeniería Industrial. Estamos todavía comenzando a detallar con las firmas participantes (así como con empresas, grupos de investigación y centros tecnológicos gallegos) lo que se va a exponer, pero ya os anticipo que será digno de ver. Y, por supuesto, seguiremos contando con nuestra mascota robótica "Nao"...pero no estará sólo.

A día de hoy se cuenta ya con 19 empresas que participaran en la JAI 2018, ¿ existe alguna marca que destaque del resto?

Pues, a día, de hoy, te puedo confirmar que ya son 20 (esta misma mañana se acaba de sumar una). Y el programa de conferencias ya está completo, son más de 35 horas de presentaciones técnicas que buscan informar al asistente de las principales novedades y tendencias en el sector. En plena vorágine de la "Industria 4.0", sin duda este evento es un marco excepcional para entender realmente todo lo que rodea a este concepto, pues son precisamente estas firmas las que abanderan y pilotan estas iniciativas.

En cuanto a marcas destacadas..."no están todas las que son pero sí lo son todas las que están". Basta con echar un vistazo a la sección "partners" de la página web oficial del evento (http://jai2018.uvigo.es) para comprender lo que digo. Están representadas firmas de todos los orígenes (europeo, americano, oriental,...) y de prácticamente todos los ámbitos tecnológicos.

A diferencia de ediciones anteriores, este número supone un incremento en el número de empresas que participan en la JAI? Qué expectativas tienes respecto al número total de empresas participantes?

Como te decía, prácticamente la mitad de las empresas participantes se suman en esta edición por primera vez al evento. Las expectativas son por lo tanto muy elevadas, las propias firmas nos dicen que no conocen ningún otro evento con una participación tan masiva en un programa de conferencias técnicas. Quizás sea ese el reclamo que las hace venir, aparte lógicamente de la propia "masa crítica" que hace de reclamo para el resto.

Cuantas de ellas tienen presencia nacional e internacional?

Todas las firmas partner que participan en JAI'2018 son multinacionales con presencia en España. Quizás sea justo mencionar expresamente a las firmas que han participado en todas las ediciones de JAI (por orden alfabético): Phoenix Contact, Rockwell Automation, Schneider Electric y Siemens, Por supuesto, participan firmas de creación más reciente (como Universal Robots o MiR, por citar algunas), pero la gran mayoría son empresas muy asentadas en el mundo empresarial, con un gran recorrido. Son las típicas firmas que puedes encontrar en ferias tan prestigiosas como, por ejemplo, SPS IPC Drives de Nüremberg o la Automática en Münich.

Que supone par ala Universidad de Vigo las jornadas JAI?

Pues, en mi humilde opinión, creo que todo son beneficios. Para las empresas supone una oportunidad de darse a conocer ante el alumnado y profesorado. Para el alumnado y profesorado es una ocasión excelente para conocer de primera mano lo que está ocurriendo en el mercado, una pista para el futuro profesional y académico.

Y para la Universidad es una ocasión excelente para ponerse en valor y visualizarse como una referencia en este ámbito educativo, sin duda todas estas firmas tienen un muy buen concepto de la Universidad de Vigo y actúan como embajadores de nuestro alumnado ante sus clientes (que son los nuestros pues, al fin y al cabo, ellos son los que contratan a nuestros egresados). Por un par de anécdotas concretas: la primera vez que escuché hablar de "mecatrónica" fue en unas JAI...y hoy por hoy la Universidad de Vigo es una de las pocas en España que ofrece un máster universitario en esta disciplina. La Escuela de Ingeniería Industrial dispone de varios laboratorios docentes patrocinados por firmas de automatización que participan en las JAI. Ah, sí, sin olvidar que fueron ellas las que me permitieron conocer al Sr. Dick Morley, el padre del autómata programable, uno de los equipos que explico habitualmente en mi docencia reglada...es algo que siempre agradeceré a este evento.

Dispones de una estimación sobre el número de participantes en las jornadas de este año?

En la última edición asistieron más de 1000 personas en algún momento de la semana y, de ellos, más de 200 fueron profesionales de las industrias de nuestro entorno. Teniendo en cuenta el elenco de firmas que participan en esta edición, el despliegue que vamos a realizar en el showroom y el interés que hay por conocer más sobre las nuevas tecnologías que engloba el concepto "Industria 4.0", entiendo que tendremos más afluencia que en la última.

Qué repercusión tiene la celebración de las jornadas en el entorno de la Universidad y en su área de influencia?

Pues quiero pensar que también es positivo para Vigo, aunque solo sea porque se desplazarán aquí unos 50 ponentes procedentes de otras ciudades (e incluso países), que tendrán ocasión de conocer este bonito entorno en el que nos encontramos, que se alojarán en nuestros hoteles y que disfrutarán en nuestros restaurantes. Bromas aparte, creo que no es fácil disponer de una feria tecnológica en tu ciudad: tener la oportunidad de ver y escuchar todo lo que en JAI se va a presentar sin necesidad de trasladarte a otras ciudades para ello...es un lujo al que no debemos renunciar.



Entre los objetivos de esta JAI, está el enfoque de las personas que asisten a la realidad laboral en el campo industrial. ¿Cómo se logrará este objetivo en esta nueva edición?

En el espíritu de JAI siempre ha estado perseguir el acercamiento entre el mundo empresarial, la educación (y digo educación porque esto es de interés tanto para el mundo universitario como para el de formación profesional) y las instituciones. Precisamente así nació, buscando fórmulas alternativas para conseguir que, a lo largo del curso, el alumnado pudiese escuchar -de la boca de profesionales del sector, que antes fueron estudiantes como ellos- qué es lo que se van a encontrar cuando aterricen en el mundo laboral.

En un contexto más cercano, en el evento también participan empresas relevantes de nuestro entorno laboral y que son usuarias de estas tecnologías. En esta edición, por ejemplo, PSA presentará las innovaciones relacionadas con "Industria 4.0" que se están aplicando en la Planta de Vigo. REPSOL, empresa de referencia en el sector de proceso químico, nos contará también las innovaciones que están aplicando en plantas como la refinería de A Coruña. Navantia presentará su proyecto "Astillero 4.0", en el que utiliza técnicas de realidad virtual en la fase de diseño de sus productos en la sede de Ferrol. También contaremos con la presencia de centros tecnológicos (como CTAG, Gradiant y AIMEN) que presentarán a los asistentes en qué proyectos de investigación relacionados con "Industria 4.0" están trabajando en la actualidad.

¿Habrá un acercamiento entre las compañías participantes y los perfiles profesionales que asisten a estas conferencias? De qué manera?

La inclusión del "Showroom Industria 4.0" en el evento persigue precisamente esa interacción. No deja de ser la que se produce habitualmente, en las ferias al uso, cuando los expositores tienen ocasión de contactar con sus actuales (y potenciales) clientes. La diferencia aquí es que, además, facilitamos al máximo que los estudiantes tengan ocasión de conocer tanto a los propios fabricantes de productos como a las empresas que son sus clientes locales (los que en un futuro cercano les ofrecerán un puesto de trabajo). Hablamos por tanto de estudiantes, fabricantes y usuarios profesionales que pueden interactuar en un contexto tecnológico y universitario.

En cuanto a la situación comercial de la industria de la automatización industrial, ¿se han actualizado las necesidades de este tipo de industria con respecto a los años anteriores? ¿De qué manera se reflejará en el VII programa JAI?

Estamos en plena revolución de la automatización y la robótica, estas tecnologías están más presentes que nunca en el entorno. Las empresas saben que deben apostar por estas tecnologías y soluciones si quieren sobrevivir, en un contorno tan competitivo como el actual la automatización es la única salida posible para mantener la industria en el primer mundo.

En cuanto al programa de esta edición, creo que están tratados todos los conceptos clave que se reflejan en el término "Industria 4.0": tendremos conferencias sobre robótica colaborativa y sensitiva, robótica móvil, seguridad industrial, ciberseguridad, IIoT (internet industrial de las cosas), gemelo digital, mecatrónica, analítica de datos, big data, inteligencia artificial, eficiencia energética, comunicaciones wireless...es lógico que sea tan completo y extenso porque, como decía antes, estas empresas son -en realidad- las que han definido lo que significa "Industria 4.0".

Más información sobre Jornadas JAI http://jai2018.uvigo.es/

Más información

  • Nombre
    Nacho Armesto
  • Cargo
    Organizador Jornadas JAI
  • Empresa
    Universidade de Vigo

Descargas