LAPP invirtió 66 millones de euros en 2024

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Empresas
Visualizaciones del artículo Leído  182  veces

Para el grupo, en tiempos económicamente difíciles es importante permacener al lado del cliente y avanzar con inversiones para lograrlo.

LAPP invirtió 66 millones de euros en 2024

El Grupo LAPP no se ha librado de la debilidad de la economía mundial, pero en el pasado ejercicio 2024 solo registró un ligero descenso. El motivo cabe buscarlo en que la empresa familiar logró amortiguar el descenso de las ventas en sus mercados nacionales europeos con grandes ganancias en Asia. A pesar del difícil entorno de mercado, LAPP sigue adelante con su programa de inversiones.

La empresa generó unas ventas de 1.820 millones de euros en el ejercicio 2024 (del 1 de octubre al 30 de septiembre; ejercicio 2023: 1.920 millones de euros). De este modo, la empresa familiar se mantuvo ligeramente por debajo del nivel del año anterior, con un descenso del 5,3%. El número de empleados de LAPP en todo el mundo aumentó ligeramente hasta aproximadamente 5.700 a 30 de septiembre de 2024.

“Necesitamos aire para respirar”

“Ha sido un ejercicio difícil. Sin embargo, miramos con valentía hacia el futuro y nos ceñimos a nuestro programa de inversiones global. La digitalización continua, el aumento de las capacidades de producción, la expansión de nuestra logística: eso es lo que garantizará el crecimiento futuro”, enfatiza Matthias Lapp, CEO del Grupo LAPP, y agrega: “Lo que necesitamos urgentemente de la política ahora es condiciones marco confiables, el fin de la sobrerregulación y más confianza en las empresas nacionales. Sabemos cómo competir y tener éxito en la economía global. Pero para eso necesitamos más aire para respirar”.

Crecimiento solo en Asia

En detalle, las regiones de LAPP se desarrollaron de manera muy diferente en el ejercicio 2024: la región EMEA (Europa, Oriente Medio, África), que sigue generando la mayor parte de las ventas del Grupo LAPP, registró un descenso del negocio de alrededor del 9%. En Alemania, el descenso fue especialmente fuerte debido a la debilidad del sector de la ingeniería mecánica y de plantas. La región de América (América del Norte, Central y del Sur) se mantuvo solo ligeramente por debajo del nivel del año anterior, con una reducción de ventas de aproximadamente el 3 por ciento.

"En los EE. UU., en particular, percibimos cierta reticencia a invertir entre muchos clientes antes de las elecciones presidenciales. En este momento, los pedidos están repuntando nuevamente. Debido a la amenaza de los aranceles, muchas empresas están decidiendo invertir más localmente en los EE. UU. Y, para las nuevas máquinas de producción, se necesitan nuestras soluciones de conexión para suministrar energía y datos a los sistemas", dice Matthias Lapp.

La región de Asia y el Pacífico ha crecido con fuerza. El aumento de las ventas de más del 10% se debió principalmente al éxito comercial en India y Corea del Sur. Pero China también se desarrolló positivamente a pesar de un entorno de mercado difícil. "India y el sudeste asiático son los grandes ganadores en el entorno geopolítico actual. Las cifras aquí también son positivas para el año fiscal en curso. Esto me hace ser muy optimista de que podremos contrarrestar la crisis económica en curso en Europa Central nuevamente este año", añade Lapp.

Crece el negocio de baterías, centros de datos y robótica

El Grupo LAPP lleva muchos años apostando por una internacionalización consecuente: la empresa familiar fabrica en 26 sedes internacionales y está activa en más de 80 países. Esto le ha permitido a la empresa, con sede en Stuttgart, compensar las caídas regionales de las ventas.

Además, LAPP apuesta por la diversificación y suministra soluciones de conexión a casi todos los sectores. Existe una fuerte demanda en áreas como baterías, centros de datos, robótica y energías renovables, así como en los campos de la intralogística, la movilidad y la alimentación. LAPP también marca la pauta en innovación, con el lanzamiento del primer cable con revestimiento de origen biológico y conectores fabricados con materiales sostenibles.

Inversiones en digitalización, logística y producción

LAPP sigue con su programa de inversiones: por ejemplo, la empresa está ampliando actualmente su centro de logística y servicios en Ludwigsburg (Alemania), lo que supone la mayor inversión individual en la historia de la empresa. En EE. UU. se están ampliando de forma masiva las capacidades de producción para la fabricación de cables de potencia y control ÖLFLEX. También en la India se están llevando a cabo ampliaciones de capacidad a gran escala.

En el último ejercicio, el Grupo LAPP invirtió en todo el mundo un total de casi 66 millones de euros. "En tiempos económicamente difíciles, es especialmente importante estar cerca del cliente y avanzar con inversiones para lograrlo. Si quieres crecer, tienes que invertir. Nuestra respuesta a la disociación de los mercados es "local para local", en otras palabras, desarrollar y producir localmente para abastecer los mercados locales. De esta manera nos hacemos más independientes de los desarrollos geopolíticos y económicos y podemos servir de manera óptima a nuestros clientes en el respectivo país", dice Matthias Lapp.

Amenaza de desindustrialización: esperanza de un nuevo impulso

Para el año fiscal en curso, LAPP espera un nuevo aumento de un solo dígito en las ventas. En particular, los éxitos en Asia y EE. UU. deberían contribuir a esto. "Nuestro problema sigue siendo Europa, especialmente Alemania. Debido a la amenaza de la desindustrialización, la demanda de nuestras soluciones de conexión también está disminuyendo. Esperamos mucho que las próximas elecciones federales en Alemania nos den a los empresarios un nuevo impulso para fortalecer la ubicación comercial", subraya Matthias Lapp.

Y agrega: "Alemania es nuestra casa. Es un país atractivo con muchos talentos y un gran espíritu innovador. “Nos complace asumir la responsabilidad por nuestros empleados y sus familias. Pero el gobierno también tiene que demostrar a las empresas familiares que son realmente bienvenidas y valoradas en Alemania. Un gobierno estable que tome decisiones rápidas y pragmáticas sería un primer paso importante en esta dirección. Solo así podremos seguir siendo competitivos en Alemania y Europa”. LAPP emplea a unas 1.400 personas en la región de Stuttgart.

Descargas