Notable progreso de Siemens en sus objetivos de sostenibilidad
La empresa ha logrado siete de sus catorce ambiciosos propósitos antes de lo previsto, como las áreas de descarbonización, equidad y empleabilidad.
Siemens continúa fortaleciendo su liderazgo en sostenibilidad, logrando hitos clave descritos en el Informe de Sostenibilidad 2024 recientemente publicado. Según anuncia la compañía en su página web, por primera vez, los productos y soluciones de Siemens vendidos en el año fiscal 2024 permitieron a los clientes evitar más emisiones de las que Siemens había generado en toda su cadena de valor (emisiones de alcance 1, 2 y 3). Desde 2021, Siemens ha definido sus ambiciones en su marco estratégico de sostenibilidad DEGREE, un enfoque holístico con indicadores clave de desempeño estrictos y medibles.
“Junto con nuestros clientes y socios, seguimos haciendo avances significativos en la aplicación de la tecnología con un propósito. La tecnología es una herramienta poderosa para resolver los desafíos más urgentes del mundo, y la digitalización es un facilitador clave para ayudar a nuestros clientes y socios a lograr sus propios objetivos de sostenibilidad. En 2024, hemos seguido haciendo grandes progresos hacia nuestros ambiciosos objetivos. Nos comprometemos a llegar aún más lejos y más rápido”, afirmó Judith Wiese, directora de Recursos Humanos y Sostenibilidad y miembro del Consejo de Administración de Siemens AG.
La tecnología de Siemens impulsa la descarbonización industrial y la eficiencia de los recursos
Siemens tiene un gran impacto en el área de la protección del medio ambiente y la descarbonización con clientes de la industria, la infraestructura, el transporte y la atención sanitaria. Las innovadoras ofertas de Siemens vendidas a los clientes en el ejercicio 2024 evitarán, a lo largo de su vida útil, alrededor de 144 millones de toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero. Esta cifra es superior a los 121 millones de toneladas de emisiones que la empresa generó a lo largo de toda su cadena de valor (alcances 1, 2 y 3) en el ejercicio 2024.
“Siemens es el socio adecuado para acelerar la transformación de la sostenibilidad. Ofrecemos a nuestros clientes innovaciones para impulsar la descarbonización, ahorrar recursos y mejorar la vida de las personas en todo el mundo”, afirmó Eva Riesenhuber, directora global de Sostenibilidad de Siemens. “Como usuarios avanzados de nuestro propio portafolio, redujimos nuestra huella de CO2 en un 60% desde 2019, demostrando que es posible ser más competitivos, más resilientes y sostenibles al mismo tiempo”.
Siemens descarboniza sus propias operaciones: se alcanza el objetivo intermedio antes de lo previsto
Siemens sigue avanzando considerablemente en la reducción de las emisiones de CO2 de sus propias operaciones en el marco de sus propios esfuerzos de protección del clima. Las cuantiosas inversiones anunciadas en el ejercicio 2022 siguen teniendo un impacto, incluida la electrificación de la flota de vehículos y el uso de tecnologías propias de Siemens para mejorar la eficiencia y la electrificación de las instalaciones y edificios de producción.
Siemens redujo sus emisiones de CO2 en comparación con el año de referencia de 2019 en un 60%, superando su objetivo intermedio (una reducción del 55% de CO2 de sus propias operaciones para 2025) un año antes de lo previsto. Para finales del ejercicio 2030, la empresa pretende lograr una reducción del 90% de las emisiones de CO2 en sus propias operaciones y alcanzar emisiones netas cero de gases de efecto invernadero en toda la cadena de valor para el ejercicio 2050.
Los objetivos de reducción de emisiones de la empresa para 2030 y 2050 fueron validados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi) en línea con el estándar más ambicioso de cero emisiones netas en el ejercicio 2024, reafirmando el compromiso de Siemens de lograr el objetivo principal del Acuerdo de París en la lucha contra el cambio climático.
Eficiencia de recursos: nueva etiqueta de producto Siemens EcoTech y aumento de la implementación del diseño ecológico
Siemens también está haciendo un buen progreso en sus objetivos de eficiencia de recursos. En el ejercicio 2024, la empresa aceleró su ambición de "Diseño ecológico robusto" (RED) en las áreas de hardware, software y servicios, fortaleciendo aún más su compromiso de mejorar la huella ambiental en todas sus ofertas.
En la actualidad, la tasa de cumplimiento de la norma de diseño ecológico de Siemens es entre un 54% y un 13% más alta que en el año fiscal 2023. En 2024, se lanzó la etiqueta Siemens EcoTech como un componente clave de la estrategia de la empresa para promover la economía circular e impulsar la eficiencia de los recursos en todas las industrias.
Proporciona a los clientes información completa sobre el desempeño ambiental de los productos. En el año fiscal 2024, más de 25.000 productos Siemens recibieron este reconocimiento por superar a los mercados, las normas o los productos predecesores en tres dimensiones: materiales sostenibles, uso óptimo, así como recuperación de valor y circularidad.
Gobernanza: desarrollo de prácticas comerciales para el futuro
La inteligencia artificial (IA) desempeña un papel fundamental como acelerador para abordar los desafíos globales, incluido el cambio climático. Siemens es líder en IA industrial y la utiliza para mejorar la infraestructura y las empresas. Al mismo tiempo, la empresa reconoce la importancia de mitigar los riesgos asociados con la IA.
La compañía está comprometida con el desarrollo y la implementación responsables de la IA. Con este fin, se ha creado un grupo de trabajo interfuncional sobre gobernanza de IA generativa para integrar principios de IA responsable en sus procesos de negocio y su cartera.
Empleabilidad: empoderar a nuestra gente, fomentar el aprendizaje permanente
En el área del aprendizaje permanente, la empresa mejora continuamente su oferta de oportunidades de aprendizaje, desarrollo profesional y actualización y reciclaje profesional para apoyar la empleabilidad. Al fomentar una mentalidad de crecimiento y cultivar una cultura inclusiva y empoderadora, Siemens impulsa el éxito sostenible para las personas y las empresas.
Como parte de estos esfuerzos, se invirtieron un total de 442 millones de euros en aprendizaje permanente y educación continua en el año fiscal 2024 (año fiscal 2023: 416 millones de euros). Las personas que trabajan en Siemens completaron una media de unas 27 horas de aprendizaje digital por persona a nivel mundial, es decir, cuatro horas más de media que en el año fiscal 2023. Esto significa que la empresa ha superado su objetivo de una media de 25 horas de aprendizaje digital para 2025 un año antes de lo previsto.
El aprendizaje continuo sigue siendo una prioridad clave que debe cumplirse año tras año, ya que una mentalidad de desarrollo es fundamental para el crecimiento de las personas, la carrera a largo plazo y, en última instancia, el éxito empresarial. En colaboración con socios de aprendizaje, todos los que trabajan en Siemens en todo el mundo tienen acceso actualmente a alrededor de 180.000 ofertas de aprendizaje digital internas y externas, para satisfacer las diversas preferencias y requisitos de aprendizaje. Además, Siemens tiene como objetivo desarrollar aún más la plataforma "MyLearning World" y sus ofertas, en particular mediante el uso de IA.
Equidad: el 32% de los altos directivos de Siemens son mujeres
Siemens también ha logrado avances en la promoción de la equidad dentro de la empresa y ha vuelto a aumentar el porcentaje de mujeres en puestos de alta dirección. En el año fiscal 2024, las mujeres ocupaban alrededor del 32% de los puestos de alta dirección. En el año de referencia de 2020, esta cifra era del 23%.
DEGREE: enfoque de 360 grados hacia la sostenibilidad
Siemens define sus objetivos a través del marco estratégico DEGREE, que aborda la sostenibilidad desde todos los ángulos. La empresa sigue un enfoque holístico en seis campos de acción: descarbonización, ética, gobernanza, eficiencia de los recursos, equidad y empleabilidad, con indicadores clave de rendimiento estrictos y medibles.