ABB reduce el consumo energético de Televés un 16%
La compañía analizó las áreas en las que no se estaba utilizando la energía de forma óptima con el objetivo de establecer medidas correctoras.

Televés ha logrado importantes ahorros energéticos estimados en 94 megavatios-hora (MWh) al año en su planta ubicada en Santiago de Compostela gracias al uso de motores de alta eficiencia y variadores de frecuencia de ABB. En esas instalaciones, Televés fabrica los componentes metálicos, electrónicos y plásticos de sus productos, incluyendo los polímeros que recubren los cables para antenas de televisión que la compañía distribuye internacionalmente.
La compañía ha impulsado el proyecto desde su área de mejora continua, en línea con su estrategia de sostenibilidad y el objetivo de reducir emisiones en colaboración con Exel Industrial y ABB. Los resultados llevaron a la propuesta de una solución tecnológica que aprovechara las mejoras potenciales identificadas.
En concreto, se identificó la oportunidad de mejorar los motores de las máquinas de extrusión de polímeros en la planta, donde el reemplazo tecnológico podría reducir significativamente el consumo energético y las emisiones de CO2 de la operación.
En los análisis realizados, Exel Industrial planteó como solución la instalación de 13 motores ABB de alta eficiencia energética IE5 con rangos de potencia entre los 11 kW y los 30 kW, acompañados de variadores de frecuencia ABB modelo ACS580. Esta solución ha logrado una notable reducción en el consumo energético de las máquinas de extrusión, contribuyendo significativamente a la disminución de las emisiones de CO2 durante la operación de las máquinas.
Mejora de costes y reducción de emisiones de carbono
Según declara José Lema, director adjunto y responsable del área Industrial de Televés “Este proyecto ha sido un pilar clave para reunir información sobre cómo optimizar el uso de la energía en nuestros procesos de fabricación aplicando tecnologías punteras como las del tren de potencia digital de ABB. Los ahorros energéticos ya conseguidos nos permiten identificar oportunidades para mejorar nuestra competitividad y nuestro compromiso medioambiental, reduciendo nuestra huella de carbono, acorde a las expectativas de la estrategia de sostenibilidad de la compañía. El siguiente paso es ver cómo estos mismos análisis y tecnologías pueden contribuir en la optimización de otros procesos más allá de las máquinas de extrusión de polímeros”.
Por otro lado, según indica Enrique Bernad, director de ventas de Exel Industrial “Conocer en detalle el funcionamiento de las distintas aplicaciones, los procesos industriales y las posibilidades de mejora aplicando tecnologías de alta eficiencia, como las proporcionadas por ABB, es fundamental en nuestra labor. En este proyecto para Televés, la implementación de los motores y variadores de ABB ha resultado en un ahorro energético del 16,10% con un retorno de inversión inferior a 3 años”.
Finalmente, Juan Bachiller, director general de ABB Motion en España precisa que “Las medidas de eficiencia energética en general pueden desempeñar un papel clave para alcanzar el compromiso del Acuerdo de París de reducir un 40% las emisiones de CO2 para el año 2040. La contribución de la industria en estas medidas es crucial, ya que los motores eléctricos representan aproximadamente el 60% del consumo de energía eléctrica en la industria a nivel global. Es por eso por lo que resulta fundamental que todas las empresas, tanto grandes grupos industriales con un fuerte enfoque en la sostenibilidad como las pequeñas empresas, realicen análisis de consumo energético y apliquen las diversas tecnologías disponibles en el mercado, ya que así se mejorarán los costes de explotación y se reducirá la huella de carbono”.