Keb afronta la llegada del nuevo año con impulso y optimismo

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Empresas
Visualizaciones del artículo Leído  879  veces

“2023 se acaba poniendo broche a un año que, en ocasiones, ha estado plagado de momentos trepidantes tanto para KEB como para la industria en su conjunto” (Thomas Brinkmann, principal accionista y gerente del grupo empresarial)

Thomas Brinkmann (centro) con (desde la izquierda) Wolfgang Wiele (CTO), Ralf Lutter (COO), Vittorio Tavella (CFO) y Curt Bauer (CMO) Thomas Brinkmann (centro) con (desde la izquierda) Wolfgang Wiele (CTO), Ralf Lutter (COO), Vittorio Tavella (CFO) y Curt Bauer (CMO)

En su blog, el máximo responsable de Keb, Thomas Brinkmann, hace balance de un año intenso para la organización que dirige; un periodo que ha supuesto según este experto, afrontar una tensa situación económica mundial que está pasando factura a todos. “Pese a ello, Keb ha conseguido avanzar en la puesta en marcha de numerosos proyectos, trabajando codo con codo con clientes de todo el mundo; consiguiendo equipar máquinas e instalaciones con componentes de accionamiento y tecnología de automatización de alta calidad; puesto en funcionamiento transmisiones donde se requiere un rendimiento confiable; e incorporado frenos allá donde la seguridad es un factor primordial”. 

“Por eso –continúa Brinkmann-- somos optimistas de cara al nuevo año. Pero ¿qué nos proporciona esta euforia? En resumen, diré que la facilita el compromiso de nuestros empleados, las relaciones con nuestros clientes, muchos de ellos de larga trayectoria, y una cartera de productos que coloca a Keb en una posición sólida para el futuro, llenando vacíos y abriendo un potencial aun mayor para nuestra organización”.

Este experto articula los logros conseguidos por Keb durante el año que estamos a punto de culminar: “Hemos lanzado nuevos dispositivos de alta velocidad, que están diseñados para accionamientos de husillo, turbo sopladores o compresores, turbinas de gas y muchos otros campos de aplicación”.

‘Edge’ y tecnología IIoT abierta basada en microservicios

Thomas Brinkmann puntualiza que dichos productos, en combinación con los filtros sinusoidales adecuados, son capaces de crear potentes soluciones completas para el sector de la alta velocidad. “Nuestra nueva plataforma de automatización NOA, que verá la luz en 2024, consta de un sistema edge y tecnología IIoT abierta y basada en microservicios, que es capaz de brindar a nuestros clientes la oportunidad de diseñar sus propias soluciones de automatización”.

Según este experto, los datos que recoge la plataforma NOA se pueden registrar, visualizar y procesar, lo cual hace que casos de uso como el mantenimiento predictivo sean procedimientos fáciles de implementar. “Para ello, ya está disponibles nuestro sistema de gestión HMI basado en web Helio, el Panel X1 y el controlador C6 Compact 3. También ofrecemos dos innovaciones de freno para servomotor: el Combiperm P2, un freno de imán permanente compacto y potente, acoplado por fricción y sin juego, y el Combistop S1, nuestro nuevo freno de resorte con funciones de seguridad para servomotores. Asimismo, seguimos trabajando continuamente en innovaciones destinadas a agregar valor para nuestros clientes”.

Descargas