Delta Electronics se concentra en energía, edificios, transporte e industria para alcanzar el umbral Net-Zero
Delta presenta este año en Hannover innovadores desarrollos de soluciones IoT con el objetivo puesto en la eliminación de emisiones de CO2

Tras más de 20 años sin faltar ni uno solo a su cita anual, Delta Electronics acude este 2023 a Hannover Messe con una estrategia reorientada, y el anuncio del lanzamiento de nuevas soluciones ecológicas inteligentes como el nuevo cargador ultrarrápido UFC 200, y el accionamiento estándar de par variable de bucle abierto VP3000 con una potencia nominal de hasta 630 kW.
Si el pasado año el lema central de Delta Electronics giraba en torno a la eficiencia --con soluciones basadas en el ahorro energético, pasando por la fabricación inteligente hasta abarcar infraestructuras que incorporaban estaciones de carga (ID charging)— la edición de este 2023 se caracteriza por la nueva propuesta de valor de la organización que pasa por el desarrollo de sistemas y soluciones que dan un paso más en aspectos relacionados con la sostenibilidad, la inteligencia y la conectividad. Es por ello que Delta presenta este año en Hannover innovadores desarrollos de soluciones IoT con el objetivo puesto en la eliminación de emisiones de CO2, en la iniciativa que denominan Net-Zero Future, junto con sus partners. De esta manera,
Delta ha querido dar un enfoque basado en las necesidades energéticas actuales y futuras. En este sentido, Shan-Shan Guo chief brand officer de la corporación, se congratulaba por la presencialidad de la feria tras el periodo de pandemia, señalando que la compañía ha seguido una trayectoria de crecimiento ascendente. “Durante el pasado año registramos un crecimiento de doble dígito en ventas, alcanzando los 12.890 millones de dólares a nivel global”. Ello ha sido posible, según Shan-Shan Guo, a un enfoque corporativo orientado a tres apartados fundamentales para la firma: transporte, automatización e Infraestructura. “En la primera área suministrando componentes electrónicos de alimentación, y las estaciones de carga para e-mobility. En la segunda de ellas, incluyendo la automatización de industrias y edificios, mientras que en el apartado de infraestructura se tienen en cuenta las infraestructuras de telecomunicaciones comunes, las denominadas ICT”.
La vocación industrial de Delta abre paso al área comercial
Asimismo, la directiva reflexionaba acerca del aumento del precio de la energía durante el pasado año. “De acuerdo con los analistas, el incremento de la factura eléctrica ha rozado casi el 40% para los consumidores europeos en 2022. Esta subida sin precedentes del precio de la electricidad ha llevado a que los gobiernos adopten medidas para incrementar la eficiencia energética”. De manera que, según la directiva,a nivel global, las inversiones por este concepto se incrementaron en un 16% alcanzando los 660.000 millones de dólares en 2022, y solo representan el 50 por ciento de las inversiones que se llevaron a cabo con el objetivo de cero emisiones de CO2. “Aunque el fin de alcanzar el umbral de emisiones cero parece lejano, contemplamos cuatro áreas que van a ser decisivas a la hora de reducir el CO2: energía, edificios, transporte e industria. En estas 4 áreas Delta Electronics está focalizando sus esfuerzos en la actualidad”, afirma Guo.
Así, el visitante que se acerque al stand de Delta Electronics en la Hannover Messe de 2023 va a poder ver las últimas incorporaciones al portafolio de Delta en smart manufacturing, infraestructuras ID para la carga de vehículos eléctricos y sistemas de building automation. Uno de los productos estrella de este año es el cargador ultrarrápido UFC 200 de 200 kW, que es capaz de permitir una autonomía de conducción de 100 km con menos de 10 minutos de carga. Junto con ello, Shan-Shan Guo ha anunciado que Delta Electronics ha modificado su estructura organizativa pasando de ser una firma con una vocación puramente industrial a otra que contempla tanto la vertiente de la industria como la comercial.
Para conocer más a fondo las nuevas líneas estratégicas de Delta en Europa, el máximo responsable de la compañía en EMEA, Dalip Sharma, presidente y director general de Delta Electronics para EMEA, señala que la firma invierte más del 8% de su facturación en I+D, proporciona soporte a más de 10.000 ingenieros de todo el mundo, y dispone de más de 15.000 patentes en todo el mundo. “Además de estar concentrados en áreas como IoT, big data, robots autónomos, y con todo lo relacionado con la mejora de la eficiencia de los centros de datos, Delta es una compañía que está alineada con la organización en conseguir los objetivos que se ha marcado en Europa con nuestros productos dirigidos a la automatización, a la industria de la automoción, sistemas ICT e infraestructura para alcanzar un consumo de energía inteligente”, puntualiza Sharma, al tiempo que afirma que durante 2022 Delta comercializó del orden de 2 millones de sistemas EV de carga eléctrica para vehículos en todo el mundo.
Por lo que respecta a nuevos productos, además de UFC 200, destaca el lanzamiento del nuevo accionamiento estándar de par variable de bucle abierto de Delta, la serie VP3000, que presenta una potencia de hasta 630 kW, y es capaz de incrementar la productividad reduciendo la distorsión armónica (THDi) en hasta un 35% para motores empleados la industria para funciones relacionadas con la climatización, bombas, compresores y suministro de agua.
Marga Verdú