Festo ha obtenido un crecimiento de dos dígitos en el ejercicio 2022

Fecha de publicación
Cateogría del artículo Empresas
Visualizaciones del artículo Leído  1950  veces

Coincidiendo con el inicio de la Hannover Messe, Festo ha dado a conocer sus resultados financieros, según los cuales sus ventas aumentaron un 13,4%.

Festo ha obtenido un crecimiento de dos dígitos en el ejercicio 2022

El Grupo Festo ha logrado un crecimiento de dos dígitos por segundo año consecutivo. Las ventas aumentaron un 13,4% hasta alcanzar los 3.810 millones de euros en 2022 (año anterior: 3.360 millones de euros). Y Festo tiene la intención de seguir creciendo en 2023. El número de empleados aumentó ligeramente hasta alcanzar los 20.800 a finales de 2022 (20.700 el año anterior), de los cuales 8.600 trabajaban en Alemania y unos 12.200 en el extranjero.

Logró este crecimiento de dos dígitos en prácticamente todas las regiones y sectores, siendo especialmente fuerte en Norteamérica y Sudamérica, China e India. Los sectores de la electrónica y de los semiconductores, de la automoción y de los vehículos eléctricos, de la biotecnología y de la tecnología de la vida, así como la industria de procesos, fueron los principales impulsores del crecimiento.

"Vemos nuevas inversiones masivas en todo el mundo en fábricas de chips, tecnología médica y automatización de laboratorios, electromovilidad y sostenibilidad. Podemos contribuir en todos estos sectores a través de la automatización. Una tendencia central es el tema del ahorro energético. En la situación actual, nuestros clientes quieren soluciones de automatización eficientes desde el punto de vista energético", afirma el presidente del grupo, el ingeniero diplomado Dr. h.c. Oliver Jung.

Los elevados precios de la energía y la inflación están provocando un aumento de los precios de los bienes de consumo y los alimentos en Europa. "También aquí la automatización es la clave para contrarrestar la explosión de los precios y hacer que las industrias sean competitivas y sostenibles", explicó el Dr. Oliver Jung.

Inversiones en digitalización, TI, software e IA

Festo invirtió alrededor del 7% en investigación y desarrollo el año pasado. 

La inteligencia artificial directamente en el proceso de producción es el siguiente paso de la Industria 4.0. El control inteligente y la IA también constituyen la base de una mayor eficiencia energética y sostenibilidad en el camino hacia una producción neutra en emisiones de CO2. "La importancia de la electrónica, el software y la IA en nuestros productos para la automatización sigue creciendo. Por lo tanto, estamos ampliando nuestra experiencia en esta área a nivel mundial y también a nivel local en nuestros Centros de Ingeniería Técnica en los mercados en crecimiento", explicó el Dr. Oliver Jung.

Esto incluye también la cooperación Industry-on-Campus con la Universidad de Tubinga, en el corazón del Cyber Valley de Baden-Württemberg. Festo tiene allí su propio laboratorio y lleva a cabo investigaciones orientadas a la aplicación de diversos métodos de IA. El objetivo inicial es el aprendizaje profundo por refuerzo para robótica.

Festo también ofrece formación en nuevos aprendizajes y cursos duales de estudio junto a los ya existentes. "Este año tenemos los primeros graduados en Data Science, Infotronic y E-Commerce. Traen consigo perfiles y habilidades que no conseguimos así en el mercado laboral", ha afirmado el Dr. Oliver Jung. En 2023, los aprendices y estudiantes comenzarán en Festo por primera vez en tecnología de la información, seguridad informática, así como gestión de la digitalización.

La sostenibilidad impulsa el cambio estructural y el crecimiento

"Con nuestro enfoque Blue World, apoyamos el cambio estructural en muchas industrias de todo el mundo, como el sector energético, hacia las energías renovables o la electromovilidad. Podemos llevar procesos como la producción de hidrógeno verde o baterías para vehículos eléctricos, pero también el reciclaje posterior, a una amplia aplicación industrial y hacerlos económicos mediante la automatización. Además, estamos desarrollando soluciones automatizadas para la transformación biológica como base de una economía circular completamente nueva. Otro factor es el desarrollo de la mano de obra industrial con conceptos de aprendizaje permanente de nuestra Festo Didactic", siguió afirmando el Dr. Oliver Jung.

La sostenibilidad es una parte integral de la estrategia corporativa de Festo y está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Los aspectos ecológicos, económicos y sociales se consideran conjuntamente. Para Festo, la atención se centra en la protección del clima y la reducción de la huella de carbono, desde el desarrollo de productos y la optimización de las cadenas de suministro hasta el uso eficiente por parte de los clientes.

Desde este año, todos los edificios de Festo en Alemania, así como todos los centros de producción y logística en todo el mundo, son neutros en emisiones de CO2 con respecto a los alcances 1 y 2. Este objetivo debe alcanzarse para todo el Grupo Festo a más tardar en 2026. El desarrollo de soluciones energéticamente eficientes para los clientes del Scope 3 constituye el mayor impulso y el núcleo de las actividades.

 

Descargas